ALTERNANCIA: Hugo Estefanía
ALTERNANCIA
Hugo Estefanía, es un empresario que incursionó a
la política en la plataforma del PRD en el Estado de Guanajuato, corazón,
centro de oxígeno para el panismo nacional. Era impensable que alguien del PRD
aspirara a cualquier puesto público en el Estado, más en Cortázar donde el
panismo crecía y se consolidaba como una dictadura hegemónica a través de su
plataforma política, sobre todo, en el municipio, rodeado de otros donde
también tenían inclinaciones y eran comandados por tal partido, como en el caso
de Celaya, Guanajuato. Pero en política no hay fórmulas ni ciencia exacta que
pueda determinar resultados precisos.
Después de haber contendido por una diputación
local y por la propia presidencia del municipio en Cortázar Guanajuato; Hugo
Estefanía creció al interior de su partido convirtiéndose en líder moral en el
municipio del PRD hasta llegar a la dirigencia del partido a nivel estatal en
Guanajuato. Entonces visitó el foro de «opinión y libertad». Lo que yo quería
era cimentar bien los principios ideológicos que sustentan a las plataformas
políticas, donde en consecuencia, se construyen proyectos sociales para poder
comandar la república hacia un estado donde habite armonía, desarrollo, orden y
bienestar.
A continuación, les comparto líneas de aquella
conversación que sostuvimos con Hugo Estefanía mientras ocurría como Presidente
del PRD a nivel estatal en Guanajuato.
Son frases de la conversación que compartimos de forma digital a través
de nuestras cuentas en redes sociales. En esa ocasión me acompañaron en la mesa
de discusión, Sergio Menchaca y su primo, Rodrigo González Menchaca.
Hugo Estefanía: Yo inicio en la política en el dos mil cinco. Desafortunadamente en
aquel tiempo el Partido Acción Nacional gana dos por uno al PRD. Yo honestamente,
ni por aquí me pasaba ser dirigente estatal.
Estoy contento, he estado participando, nos fue muy
bien en estas elecciones pasadas; de tener un diputado local, hoy tenemos tres.
Guanajuato es uno de los estados donde el PRD no
tiene mucha presencia. Teníamos cuarenta y cinco regidores, hoy tenemos
cincuenta y dos. Ganamos tres presidencias municipales y eso es como estoy hoy
aquí en la política.
Hoy vemos aquí en Cortazar, a un año de que no,
prácticamente diez meses de que está el gobierno, no hay ninguna obra.
Cortazar
tiene una gran ventaja, el gobierno federal es priista.
No han bajado recursos.
Nosotros en el caso de Moroleón, vamos a hacer una
preparatoria, vamos a hacer una ampliación de bulevares, y fueron casi setenta
millones lo que gestionamos.
Va a ser muy poca la obra que se va a llevar a cabo
aquí en Cortazar.
Sergio Menchaca: ¿Cómo planea Hugo Estefanía, en dado caso de que llegara el PRD a la
presidencia aquí en Cortazar, cómo planea aterrizar ese sueño de lograr el
Cortazar que todo mundo quiere?
Hugo Estefanía: Luis Enrique Torres León, que fue presidente municipal. Sin embargo la
situación que se dio en su gestión, pero fue buen presidente municipal de
Cortazar, a diferencia de otros presidentes porque no ha habido ese clip con la
ciudadanía.
Realmente el pacto por México no ha funcionado.
Hugo
Estefanía
Toca el turno de presentar la entrevista en
exclusiva que tuvimos con Hugo Estefanía. Fue candidato para la diputación
local en el congreso del estado de Guanajuato; también fue candidato para la
presidencia municipal y en ambas perdió. Después fue dirigente del partido de
la revolución democrática aquí en Cortazar, Guanajuato y también fue dirigente
estatal del mismo partido. Hugo Estefanía, en este mismo programa nos dijo que está
en contra de las diputaciones plurinominales, a pesar de que el logró colocar
varias de su partido en el congreso. En uno por uno dijo: “estoy en contra de
los plurinominales”. De igual forma repitió estar en contra de las candidaturas
a diputación plurinominal cuando presentó su planilla que hoy (2015) está
contendiendo para alcanzar la presidencia de este municipio en Cortazar,
Guanajuato; esto fue lo que dijo:
“Si ustedes recuerdan que
había un tema que decía que las plurinominales, que qué opinaba, que las
diputaciones plurinominales, yo fui uno de los que dije que votaba a favor de
que desaparecieran; entonces no puedo ser incongruente en lo que digo con lo
que hago, y por eso tomé la decisión de no ir a las plurinominales…”
A pesar de estas declaraciones, su esposa Alejandra
Torres Novoa contendió por una diputación plurinominal y logró ser diputada
plurinominal en congreso del estado de Guanajuato. A pesar de ello, en
entrevista, cuando contendía por la presidencia municipal de Cortazar Guanajuato,
Hugo Estefanía nos dijo que respetaba la equidad de género de contender por
estos puestos y también, respetaba el mérito del trabajo de su esposa para
alcanzar dicha candidatura, a pesar de que Hugo Estefanía había sido
recientemente dirigente estatal del partido.
A continuación les presentamos la entrevista en
exclusiva, repito, que tuvimos con Hugo Estefanía donde nos dijo en dos mil
quince, cuál era su visión acerca de Cortazar, Guanajuato, qué momento
atravesaba y qué políticas proponía y qué esperaba lograr en los tres años de
gestión donde él encabezaría la administración municipal.
Erick Xavier Huerta: Eres candidato a la presidencia del municipio de Cortazar, Guanajuato,
¿Cuántas veces has contendido por este puesto?
Hugo Estefanía: Sí. Fíjate que por primera vez en el dos mil seis, fui candidato a
diputado local, y en el dos mil nueve candidato a presidente municipal y hoy
vengo muy contento porque voy a ser el próximo presidente municipal de esta
contienda electoral.
Erick Xavier Huerta: Pero en esas veces que fuiste candidato no ganaste, no has ganado un
puesto por representación popular.
Hugo Estefanía: No, fíjate que no, nunca he sido regidor ni presidente municipal, lo
único que he sido es dirigente de mi partido que es el más alto honor de un
militante. A mí me dio mucho gusto, estuve en del dos mil once al dos mil
catorce y hoy voy a la presidencia municipal.
Erick Xavier Huerta: En esta región no pesa tu persona ni tu partido, ¿Por qué ahora sí
habrías de ganar?
Hugo Estefanía: Fíjate que el proceso, o más bien el trayecto que estuve como
dirigente estatal, hice mucha gestión en todo el estado, a través de mis
diputados y esos recursos fueron destinados, o una parte fue destinada a
Cortazar, como fueron becas, como lo fueron pisos, como lo fueron techos,
fertilizantes para los campesinos, proyectos productivos, y eso para mí fue
algo que en Cortazar, hoy la gente lo ve, o la gente hoy lo toma en cuenta.
Erick Xavier Huerta: Dices que tu trabajo como dirigente ya te da los votos para ahora sí
ganar.
Hugo Estefanía: Yo creo que más que los votos, es la situación y la trayectoria que he
estado manejando. Y como la gente ha estado acercándose hacia mi persona, hacia
mi partido, cómo hemos gestionado y hoy por hoy la situación de la coyuntura
que se está dando a nivel nacional y más en el municipio, donde la gente tomó
la decisión de votar por el PRI, en estas elecciones pasadas, y hoy han visto
que no han cumplido ninguno de los dos y están buscando una alternativa y la
alternativa ahorita es el PRD.
Erick Xavier Huerta: ¿Cómo defines tu lucha, como terquedad o como perseverancia?
Hugo Estefanía: No, yo creo más bien que como un ciudadano que quiere que las cosas
sean diferentes. Como un ciudadano que está preocupado por la situación que nos
ha dejado, o que nos han brindado estos gobiernos, donde realmente no nos han
dado lo que muchos sueños de muchos cortazarenses estamos esperando y me
incluyo, porque estas elecciones, los candidatos lo único que prometen pero no
cumplen, hoy el PRD, hoy Hugo Estefanía viene con una dinámica diferente; viene
con una dinámica con un espíritu de ser, de hacer las cosas bien, de servicio,
y por eso yo creo que hoy las preferencias electorales están con Hugo
Estefanía.
Erick Xavier Huerta: En este mismo programa aseguraste estar en contra de las candidaturas
plurinominales, incluso cuando presentante tu planilla dijiste que no estabas
de acuerdo con esas candidaturas, y que no podías ser incongruente, pero tu
esposa Alejandra Torres Novoa es designada como candidata plurinominal, cuando
acabas de dejar la presidencia estatal del PRD, ¿No es eso a caso un elemento,
un ejemplo de cinismo, de conflicto de intereses, de influyentismo, de
nepotismo?
Hugo Estefanía: Fíjate que no Erick, porque yo respeto mucho la decisión, y más
respeto el derecho de la mujer, que para mí, el partido fue uno de los
impulsores que respetamos para que hoy se diera el cincuenta, cincuenta. Hoy
con la nueva reforma electoral, deben para las candidaturas, debe ser un hombre
y una mujer. Yo no le puedo coartar el derecho a una mujer o a una persona,
independientemente, es mi esposa, pero ella es militante del partido y cuando
yo, se lanzaron a las candidaturas plurinominales y lo estoy cumpliendo. Lo
estoy cumpliendo porque el que debería de estar ahí, debí haber sido yo. Todos
los dirigentes estatales, es el escalón, es el paso para llegar a las
diputaciones plurinominales. Yo no podría decir en ese sentido, ahí me quito yo
para que vaya mi esposa. Simplemente, es una ciudadana, es una militante del
partido por mucho tiempo que ha estado; ha sido regidora y para mí el caso de
los compañeras y compañeros, porque eso es un consejo eh, un consejo electivo
el que determina, no es Hugo Estefanía ni es Juan, ni es Pedro. Simplemente
ella, un grupo de compañeras y compañeros del partido del PRD, que fueron
ciento cincuenta, consejeros, tomaron la decisión, la invitaron a participar y
quedó como diputada. Yo respeto mucho su decisión, respeto mucho su decisión;
ella tiene su visión, tiene su ideología y yo la respeto.
Erick Xavier Huerta: Pero podemos decir que esa acción es incongruente con tus
declaraciones.
Hugo Estefanía: No, porque cada persona somos diferentes. Cada persona tenemos nuestro
punto de vista y nuestra forma de actuar. Yo puedo decir, y ella es una mujer y
es una persona, tiene sus ideales, tiene sus convicciones y yo no se las puedo
matar ni tampoco renunciar. Todas las mujeres tienen un derecho, tienen una
visión. Yo como persona no sería tan machista en decirle “tú no vas”.
Inclusive, en un momento yo sí comenté «bueno, no creo que sería lo
conveniente»…
Erick Xavier Huerta: Pero tú quieres que se acaben…
Hugo Estefanía: ¿Qué se acaben qué?
Erick Xavier Huerta: Las plurinominales…
Hugo Estefanía: Sí, o sea, no, no de que se acaben. O sea, sí quiero puntualizar.
Simplemente que para mí era incongruente, y lo estoy haciendo; malo que yo
estuviera como candidato, allí sí.
Erick Xavier Huerta: Pero, ¿Por qué no buscar mejor la elección directa?
Hugo Estefanía: Bueno, en el sentido en el que ella se registró por las dos vías, por
la vía de mayoría y por la vía plurinominal. Sin embargo, por la equidad de
género, se tuvo que meter porque tuvieron que ser once mujeres y once hombres;
entonces ella cede el lugar para que entre el ingeniero Rodolfo Ruiz.
Erick Xavier Huerta: Ok, ¿No considera que usted se ha apoderado del partido de la
revolución democrática en esta región?
Hugo Estefanía: Fíjate que no. Al contrario, me da mucho gusto, porque Cortazar, en la
planilla que hoy estamos aquí en Cortazar, para mí la verdad, te lo digo
honestamente, es pura gente ciudadana; es pura gente que está metida en el
proyecto. Gente que quiere y tiene convicciones de hacer las cosas. Hoy en la
planilla vemos pura gente nueva, puros profesionistas, pura gente que tiene la
visión, tiene la convicción de hacer algo por Cortazar. Yo en su momento,
empecé a invitar a todos los que van en la planilla. Si tú le das una revisada
a la planilla que ya la tienes, tú te puedes dar cuenta realmente quién es cada
uno de ellos. Hay muchos ciudadanos, hay gente de otros partidos, que para mí
la verdad, lo que queremos y lo que estamos buscando es un Cortazar mejor, con
gente nueva, con gente diferente; no con los mismos que están o que han estado
en los partidos, o que han estado en presidencia municipal. Si tú revisas mi
planilla, ninguno de los que están allí, han estado en algún puesto de elección
popular.
Erick Xavier Huerta: Ahorita, pero entonces, ¿Por eso podríamos descartar que haya convertido
el partido en una empresa familiar?
Hugo Estefanía: No, yo creo no puede ser empresa familiar. Simplemente cuando fueron
regidores y ahí está , ellos hicieron su trabajo, su desempeño, y yo creo que
aquí lo importante, más que nada es que hicieron una buena labor. Hoy el
partido está de pie, hoy el partido está trabajando. Esto se hizo un proyecto a
largo plazo; hoy estamos viendo una candidatura con gente nueva, con gente
diferente, con gente que realmente quiere hacer las cosas.
Erick Xavier Huerta: Tengo aquí algunos datos que me gustaría compartir con usted. Tal
parece que su partido pasó a ser el partido del rumbo desviado; toda la
legitimidad moral que tenía, pues parece haber quedado muerta, señalando actos
de corrupción y estos trabajos al servicio del PRI y más reciente con este
pacto. Parece incluso un auto sabotaje de la izquierda, ¿Por qué no abandonar
el PRD? —Si el líder moral de este partido, y su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas
Solórzano, renunció por estos actos de corrupción, por la mafia enquistada en
el poder, porque no está de acuerdo y renunciaron, pues cientos de militantes
que le daban la legitimidad moral, que le acarriaron los votos para
posicionarlo incluso como segunda fuerza a nivel nacional, renunció López
Obrador, que fue clasificado en su momento como segundo alcalde mejor en el
mundo, ahora es fundador de Morena. Renunció Marcelo Ebrard. Renunció Clara
Brugada; el senador Alejandro Encinas, Martí Batres, Gregorio Sánchez,
Alejandro Rojas, Sofío Ramírez que estaba perfilado para gobernar Guerrero. El
senador Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo. ¿Quién se quedó? ¿Usted y Miguel
Barbosa?
Hugo Estefanía: Se quedó el grupo de ciudadanos y compañeros que queremos una
renovación del partido. Yo respeto mucho la decisión de todos los compañeros
que se salieron del PRD a buscar otras opciones, les deseo mucha suerte. Pero
creo que en el partido, nos quedamos los que debimos habernos quedado.
Simplemente nosotros, a nivel nacional y a nivel estatal; yo como consejero me
di cuenta de la situaciones que se viven en todos los partidos, no nada más en
el PRD. Y realmente, lo que sí necesitaba el PRD era una sacudida, una sacudida
porque el PRD, realmente, había personajes que buscaban el poder por el poder;
nos quedamos los que realmente debemos de estar, los que estamos por
convicción; los que queremos hacer y transformar el país. En el caso de mi
municipio, que yo creo que es lo más importante, porque, bueno, son temas
nacionales que, son de tema nacional que, son muy importantes. Yo creo que lo
más importante sería aquí que me dijeras, realmente, que espero por Cortazar,
qué le puedo decir a los ciudadanos, porque ese es un tema ya más nacional, que
yo creo que sí es importante, pero forma parte de una cúpula.
Erick Xavier Huerta: Exactamente. Pero a mí me preocupa porque las cúpulas están permeadas
de la corrupción, ¿Qué podemos entonces de la militancia local, de los
aspirantes?
Hugo Estefanía: Lo que podemos esperar es buscar cómo transformar Cortazar. Porque
Cortazar, merece. Independientemente, te digo, todos los partidos son buenos,
todos, quién los dirige es quien marca la pauta, porque realmente, te lo puedo
decir, que a nivel nacional.
Erick Xavier Huerta: ¿Y tú confías en la dirigencia de “los Chuchos? Además, denunciados
por Gerardo Fernández Noroña, que también renunció, que fueron puestos por
Felipe Calderón y ahora trabajan para los intereses del PRI.
Hugo Estefanía: Mira, yo no quiero meterme en un tema de esa naturaleza, porque bueno,
es una situación ya más complicada. Yo querer venir a denunciar, o venir a
decir que Peña Nieto o del PAN o del PRI; yo creo que lo más importante, es que
es un tema local, que es lo que me tienes que preguntar, porque…
Erick Xavier Huerta: Exacto, pero estamos viendo ejemplos donde, los que están enquistados
en las cámaras de diputados, o los dirigentes de los partidos políticos, están
permeados por la corrupción y obligan a toda la jerarquía que desciende, hasta
la situación municipal, a que se transgredan y sigan, sigan permeando en este
esquema cultural de corrupción.
Hugo Estefanía: Pero creo que son temas ya nacionales. Creo que son temas nacionales.
A mí pregúntame lo municipal, o sea, tú como televisora local. Yo cuando fui
dirigente estatal, yo hacía lo estatal, lo nacional es allá lo nacional, que es
bien importante para la ciudadanía, claro; pero yo creo que esta….
Erick Xavier Huerta: Pues es que ahí está el proyecto de rumbo del país.
Hugo Estefanía: Sí, pero aquí en el municipio, es donde tiene que empezar, cada quien
por su municipio. Pregúntame temas locales; yo creo que es lo que quiere
escuchar la ciudadanía, por eso lo que es Televisa, lo que es Tv Azteca, son
los que le tienen que dar esa…
Erick Xavier Huerta: Pues no los van a cuestionar…
—¿Cómo defines el momento que atraviesa Cortazar,
Guanajuato?
Hugo Estefanía: Un momento muy difícil Erick. Yo creo que es un tema que los
Cortazarenses, hoy, realmente, hoy por hoy, estamos en una situación muy
complicada, y me incluyo. El tema de inseguridad que vivimos en Cortazar,
realmente creo que es muy preocupante, y hoy te puedo decir que, como
ciudadano, como candidato, y como padre de Familia y como Hugo Estefanía, digo
«basta», basta porque realmente no nos merecemos ese trato que nos están dando
estos gobiernos, y más en este, caso ahorita que es este partido que está en el
poder, que no ha sabido llevar las riendas. Hoy por hoy los ciudadanos afuera
gritan, desesperadamente, que nos vuelvan a dar la tranquilidad, que nos
vuelvan a dar la confianza. Ya no tenemos una confianza en el policía; hoy
salen los ciudadanos de sus casas y realmente, regresan, o con el rosario en la
mano, de que no les vayan a encontrar nada en su casa. Yo creo que Cortazar es,
y las encuestas, y quiero decirte, que hoy nos dieron una encuesta, donde la
situación de la inseguridad, que trae una incertidumbre y una situación de
reclamo, por parte de los ciudadanos, que es la más latente. Donde realmente,
se tiene que buscar, como gobierno, darle esa tranquilidad, darle una buena
seguridad, un plan estratégico para que se puedan hacer las cosas de manera
bien.
Erick Xavier Huerta: ¿Cómo define a su planilla en una palabra?
Hugo Estefanía: Yo la defino, como muy buenos ciudadanos.
Erick Xavier Huerta: ¿Qué hizo bien este gobierno?
Hugo Estefanía: Yo creo nada.
Erick Xavier Huerta: ¿Qué hizo mal?
Hugo Estefanía: La seguridad, yo creo que es lo más importante. Un tema que yo creo
que hoy damos todos los cortazarenses, es la inseguridad.
Erick Xavier Huerta: ¿Y esa sería su prioridad para atacar en la administración?
Hugo Estefanía: Claro, eso debe ser fundamental. Yo quiero rescatarle a todos los
cortazarenses, a mis hijos, a mis nietos y a los nietos, dejarles una
tranquilidad. Por eso quiero ser presidente.
Erick Xavier Huerta: ¿Y por qué no opera el plan de seguridad de esta administración?
Hugo Estefanía: Es que es lo que quisiera saber. No hay un plan estratégico. No hay un
plan de seguridad. El ayuntamiento ha mandado convocar al director de seguridad
pública. Yo no sé por qué lo sostienen. Un director que no es ni de Cortazar,
que no sabe las problemáticas de Cortazar, por eso yo creo que es importante
que eso se tiene que cambiar. Hoy los cortazarenses necesitamos y queremos una
mejor seguridad.
Erick Xavier Huerta: ¿Y podrías decirnos cuál sería el planteamiento estratégico de
seguridad?
Hugo Estefanía: Claro. Mira yo creo que aquí lo importante es, primero, que es
fundamental, ver con cuánta plantilla de policías contamos. Yo creo que es
importante, tenemos ochenta y nueve mil habitantes; se tiene que cuantificar
más o menos para hacerlo y dividirlo por sectores, que eso es fundamental. Pero
yo creo que lo más importante, y debe de ser es que, en Cortazar, estamos
sufriendo de empleo. Hay empresas, como lo es Mazda, como lo es Toyota. Esas
empresas que llegaron, y que el gobierno del estado; ellos dicen, llega la
industria automotriz, sí y felicito, pero también llega la explotación. La
explotación porque, los salarios son muy bajos. Aquí hay mucha gente, que tiene
su nivel de preparatoria, que no le están dando la oportunidad en estas academias,
o en estas corporaciones. Nosotros vamos a meter pura gente de Cortazar o
hombres y mujeres convencidos, pero que sea pura gente de Cortazar,
capacitados, para que pueda la gente distinguir quién es lo que los vigila.
¿Quiénes son? ¿De qué hijos son? Y que realmente sean ciudadanos y que quieran
y deseen trabajar por su pueblo. Vamos a tener más policías. Yo creo que es
fundamental y vamos a iniciar una academia; vamos a hacer un cuerpo policiaco
de calidad.
Erick Xavier Huerta: Están construyendo una academia actualmente.
Hugo Estefanía: Así es, yo lo felicito. Yo le voy a dar seguimiento. Ahora que yo sea
presidente, vamos a hacer las cosas bien, esa va a ser una parte fundamental,
donde vamos a inyectar, ahí todo el recurso; todas las pilas, vamos a ponerlas
ahí en seguridad porque, de nada sirve que tengas buenas obras, que tengas
buenas deportivas, pero que en el transcurso del camino, o en la misma
deportiva te quiten la mochila, te quiten a tus hijos, el reloj, los tennis, el
celular. Yo creo que lo más importante, que nos vigilen los policías yo yo, te
lo digo desde ahorita aquí, que voy a meter, en cada sector, que está dividido
Cortazar, en seis sectores; voy a meter policías que estén vigilando. Va a
haber más vigilancia, va a haber más patrullas, va a haber más elementos, pero
sobretodo, va a haber más respeto, más respeto hacia los ciudadanos y darles su
tranquilidad que deben tener.
Erick Xavier Huerta: Pero acaban de adquirir más patrullas, con el programa «subsemun».
Hugo Estefanía: Sí, pero tenemos diez patrullas, de las cuales ya nada más, son tres,
las demás están chocadas, que a veces ya ni les dan para la gasolina. A mí se
me han acercado los policías. El programa subsemun, tú sabes que es un programa
federal, donde ese programa federal. Ahorita acabo de tener una reunión con los
policías donde se les dio del programa de subsemun, se les da una gratificación
para que ellos se les diera lo que fue para hacer sus casas: ladrillo, cemento,
arena y grava. Venía estipulado para que se los dieran, y ya nada más les
dieron dos mil ladrillos. ¿Dónde está lo demás? Hay un malestar con los
policías.
Erick Xavier Huerta: Bueno, pero el programa subsemun se retira si no están cumpliendo con
los requisitos.
Hugo Estefanía: Así es, y estamos corriendo ese riesgo eh.
Erick Xavier Huerta: O sea, están cumpliendo.
Hugo Estefanía: No están cumpliendo, te lo digo que no están cumpliendo.
Erick Xavier Huerta: ¿Entonces quién tiene la falta? ¿La revisión federal?
Hugo Estefanía: Fíjate que no es tanto la revisión federal, sino simplemente gobierno
municipal…
Erick Xavier Huerta: Las auditorías que les hacen…
Hugo Estefanía: No, va a haber auditoría. La auditoría estamos hablando que es en
diciembre porque se renueva para el próximo año para el dos mil dieciséis, se
renueva si el subsemun cumple con sus requisitos, y si no cumple con sus
requisitos, corremos el riesgo eh, de que se nos quite ese programa que muchos
municipios quisieran tenerlo.
Erick Xavier Huerta: ¿Por qué no buscar una coalición con las demás izquierdas? ¿Por qué no
reunirlas?
Hugo Estefanía: Mira, yo soy muy respetuoso. Pero simplemente lo que la gente quiere
ver es, y yo siempre he sido enemigo de las coaliciones. Las mejores
coaliciones, las mejores son en los sectores; están los ciudadanos, los
campesinos, los abogados, los albañiles, esas son las mejores coaliciones. No
puedo yo llegar con un partido y decirle «quítate tú porque ahora llego yo», yo
creo que eso no es importante. Hoy en este partido, es un partido abierto que
estamos varios sectores, de diferentes partidos políticos que también se han
incrustado, que también se han venido, resentidos a la mejor por otro problema
donde no han sido tomados en cuenta. Pero yo creo que lo más importante, para que
un partido político, es que vayas tu solo, que tus ideales, tus convicciones,
sean, porque, cuando llegas al poder. ¿Qué es lo que pasa? Y hoy vemos el caso
del PRI y del Verde, que fue un pleito totalmente allí entre ellos. ¿Por qué no
se volvió a dar la coalición otra vez? Por lo mismo, de que cuando llegan al
poder por el poder, solo buscan sus intereses personales, no les interesa más
allá de la ciudadanía. Y en el caso del PRD, nosotros vamos solos. Siempre
hemos ido solos en Cortazar. Quiero decirte que este dos mil quince, vamos a
hacer historia y los ciudadanos, varios sectores y el PRD y Hugo Estefanía, van
a hacer historia en Cortazar.
Erick Xavier Huerta: Concretamente, tienes tres años, es muy limitado el tiempo, ¿Cómo va a
quedar Cortazar al final de la gestión?
Hugo Estefanía: En los tres años, déjame decirte, con la nueva reforma electoral, si
hacemos un buen trabajo, nosotros vamos a ir a buscar la reelección, por un
buen trabajo. Y eso es lo que vamos a hacer, la convicción y la manera de cómo
trabajar y decirle a los ciudadanos. Traemos ganas y en el caso mío, como te lo
acabo de mencionar. Cuando fui del dos mil nueve, fui candidato a presidente
municipal, no se dieron las cosas; hoy en el dos mil quince las condiciones son
diferentes, por qué, porque la gente se dio cuenta que realmente estos dos
partidos que han estado en el poder no han sabido llevar bien las riendas del
municipio. En el caso del PRD, en el caso de Hugo Estefanía. Yo estoy,
convencido de que se pueden hacer las cosas, yo estoy convencido que haciendo
la gestión, tocando puertas, se pueden bajar muchos recursos, como lo hice eh.
Y te lo quiero decir delante de las cámaras que yo fui impulsor para bajar
varios recursos en Cortazar, sin ser presidente municipal, he logrado y bajé
recursos y un programa y bajé proyectos y pavimentación de calles, sí te lo
puedo decir. Eso fue gestionado a nivel federal por parte de los diputados
federales donde se bajó un recurso para pavimentación.
Erick Xavier Huerta: Ya me dijiste una de tus prioridades para trabajar en los próximos
tres años, que es seguridad, que es darle seguridad a las personas,
certidumbre. ¿Qué más buscas cumplir en estos tres años? Otras dos cosas…
Hugo Estefanía: Mira, yo creo que para mí bien importante, la educación. La educación
y la cultura. Eso es importante porque para mí, la verdad me enoja mucho, me
molesta; y realmente estos gobiernos no puedan poder atención a lo más sagrado
de nuestros hijos, que es la educación.
Erick Xavier Huerta: Es prioridad del gobernador Miguel Márquez Márquez.
Hugo Estefanía: Sí, pero no se ve. En Cortazar, yo te invito para que vayas a las
escuelas. No tienen baños, ahí todavía hay comunidades donde hay letrinas,
donde los niños van a sentarse. Yo creo que es denigrante para los
cortazarenses, para todo el país, que no tengamos eso.
Cuando yo fui presidente de mi partido, bajé
recursos a varias comunidades y aquí a las escuelas, por eso hoy la gente en
Cortazar dice «Hugo sí ayuda», «Hugo sí gestiona»; yo puedo decirte que en todas
las escuelas, en todos los kínder en Cortazar, han recibido apoyo de Hugo
Estefanía a través del PRD. Y yo quiero decirte que para mí es un compromiso
que todas las escuelas tengan su seguridad, tengan que sus hijos tengan baños
limpios, que tengan aulas limpias, que tengan una mejor calidad de vida, porque
eso es lo más sagrado.
Erick Xavier Huerta: ¿Buscas actualizar las instalaciones, renovarlas, actualizarlas?
Hugo Estefanía: Voy a apoyar. Sí, yo sé que es un ámbito federal y local pero a través
de mis diputados, vamos a bajar recursos y proyectos para que se hagan.
Erick Xavier Huerta: Se nos está acabando el tiempo, algo que quisieras agregar…
Hugo Estefanía: Yo quiero agradecerte Erick por esta entrevista; quiero decirle a los
ciudadanos en Cortazar que estoy convencido de que juntos podemos hacer muchas
cosas. Creo que, independientemente de los partidos políticos, yo me siento
orgulloso de formar parte de mi partido, me da un orgullo y un honor pero
quiero decirle a los ciudadanos que los partidos son buenos, las personas con
ganas y con corazón de hacer las cosas por, pueden hacer mucho. Porque han sido
engañadas; todos los partidos traemos unos estatutos, unos principios bien
importantes, pero el corazón de un ciudadano, ser presidente de un municipio es
el más alto honor de cualquier ciudadano y tiene que hacerlo con
responsabilidad, honestidad, pero con mucho corazón. Yo creo que eso hoy Hugo
Estefanía lo tiene para transformar a Cortazar.
GANAR
En
dos mil quince, Hugo Estefanía ganó. Por primera vez se daba la alternancia en
Cortazar Guanajuato. Después de la hegemonía de gobierno del PAN y la
alternancia en presidencia municipal del PRI, ganó el PRD.
El desgaste del bipartidismo, fue clave para el
triunfo de Hugo Estefanía Monroy. La división interna y confrontación panista,
que hace buena política hacia fuera pero muy mala hacia dentro, aunado al
fracaso en gobernanza del PRI-gobierno, dieron paso libre a una nueva opción de
voto que ahora se inclinó en el municipio de Cortazar Guanajuato, por el PRD de
Hugo Estefanía Monroy.
Comentarios
Publicar un comentario