«EL PAPADO DE LA IRA»






El PAPA DORMIDO

Ella pedía afecto, pero como se equivocó, recibió el castigo del rechazo.
Mateo 5:42 
 «Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.»

«Ojo por ojo y el mundo quedará ciego».
«Mas a vosotros los que oís, digo: amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. Y al que te hiriere en la mejilla, dale también la otra; y al que te quitare la capa, ni aun el sayo le defiendas. Y a cualquiera que te pidiere, da; y al que tomare lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva. Y como queréis que os hagan los hombres, así hacedles también vosotros» 
Jesús de Nazareth

La ira es pecado capital.


El Santo Padre contesta con violencia e indiferencia ante al suplica por la clemencia, por la compasión.

Misericordia.

El PAPA es político y es pastor, y lucra con la fe y el perdón pero ni siquiera perdonó al instante a la mujer que le pedía un saludo, y en cambio enojó y le dijo que no le tocara, y que le soltara.

¿Un pecador puede absolver pecados?

El Santo padre lucra con las emociones, con los dogmas, con el fanatismo.
Pero no lo soporta.

El ejemplo que dio el PAPA Francisco el 31 de diciembre del 2019, noche vieja, para recibir al año nuevo, es una desgracia. No es la primera vez que se enoja con sus fieles el PAPA Francisco. Idolatrado, seguido por fieles a la iglesia católica y envuelto en la gran fama que le caracteriza por además ser el PAPA Argentino, Francisco, se ha enojado con sus fieles varias veces, pero contesta, de forma violenta, poco amable.

No es un PAPA amable. Por lo menos, por eso, sabemos que no es el representante de dios en la tierra.

La paciencia es una virtud. Y el PAPA Francisco, no la tiene.

No se trata de un sacerdote primerizo, ni mucho menos. Se trata del máximo, del gran pontífice, y en cambio demuestra que no tiene la capacidad de asumir tal responsabilidad.
No entraña, ni encarna los principios que tanto promueve.

Francisco de Asís se hermanaba con todos, con el sol, con la luna, con los animales. Toda creación era su hermandad. Francisco de Asís era siempre amable. Jesús de Nazareth era siempre amable. Eran, los grandes líderes espirituales, seres amables, humildes. Gandhi, cuando le dispararon en el corazón dijo: «Te perdono». Jesús, cuando le crucificaron, dijo: «Perdónalos Padre, porque no saben lo que hacen». En cambio, el poder del Vaticano, tiene a un jefe de estado que supuestamente representa esta fe, y a estos líderes, y hasta se puso el nombre de Francisco por el gran hermano de Asís, pero no encarna tales principios. Al contrario, casi siempre está enojado. Y es poco amable con sus seguidores. Por supuesto que lo quieren abrazar, tocar, ver, porque él es el representante de dios en la tierra, y tal vez su aura pudiera sanar algunas heridas del alma para quien está cerca de él, pero el PAPA Francisco está dormido.

Jesús vino a sanar a los pobres de espíritu. Y el PAPA Francisco, los regaña, y les pega.

El PAPA no está consciente casi siempre del lugar en el que se encuentra, ni de que ir a saludar, implica acercamiento, abrazo, y que la fuerza y la materia está presente ahí. Las personas se mueven impulsivamente por sus emociones, y lo que menos quieren hacer, es hacerlo molestar, enojar, ó lastimar. Pero él no los perdona, los hace sentir mal con sus reacciones impulsivas, y ahora, hasta los golpea. Si quiere que lo sigan millones, pero de lejitos.

Trata de contener la ira, pero no puede. Recordamos cuando vino a México, donde un saludo de mano acabó con la paciencia de Francisco. Regañó diciendo que quien le saludó de mano era un egoísta, inconsciente, aunque haya sido un accidente. Y deja que los niños que burlan su seguridad, estén ahí jugando alrededor suyo, pero después, en su sermón, «es libre el niño, indisciplinadamente libre».


Cuando vino a México en 2016, no afrontó frontalmente el tema de los normalistas asesinados de Ayotzinapa, ni dijo nada de la terrible corrupción que encabezaba Peña Nieto.
El PAPA Francisco, ahora, en año nuevo, el festejo del nacimiento de un nuevo ciclo, de un nuevo sol, agarró a manotazos a una mujer que le tomó el brazo mientras él osaba darle la espalda para ya no seguir saludando a las personas de ahí. ¿Si está consciente el PAPA Francisco? «Digo, Jesús de Nazareth sentía las presencias, era tremendamente sensible, que los humildes, por no querer molestar, y que a penas se acercaban, él ya los había sanado por tal fe y creencia en él. En cambio, ¿El PAPA Francisco reflexionará acerca de los problemas emocionales que se dispararán a raíz de la respuesta de rechazo y castigo ante las actitudes de sus fieles, que son inocentes?
El rostro de la mujer estaba desencajado, totalmente absorta en el dolor emocional por haber visto tal enojo en quien ella ha creído fervientemente. Ahora gusta de la humillación mundial, porque fue la mujer a la que castigó dando manotazos el propio PAPA Francisco.

Estamos hablando del gran maestro espiritual, del gran guía espiritual, y se desquicia ahora con maltrato físico.
El diablo vive en él.

¿Le fue a pedir perdón a su casa?

Estamos ante un papado energúmeno.

El PAPA Francisco debería tener la humildad de renunciar, porque él necesita guía. Necesita alguien que sí le dé compasión. El mundo no requiere un PAPA sin compasión, enojado y engreído.

El PAPA representa la corrupción que ha venido reinando en el mundo.
Cuando se es corrupto, pueden más las pasiones, puede más la ceguera, puede más la ira.

Erick Xavier Huerta



Una mujer había estado muy enferma por 12 años. Había ido a ver a muchos doctores, pero no pudieron ayudarle.


Un día vio a Jesús rodeado de mucha gente. Ella creía que sería sanada simplemente al tocar la ropa de Él. Caminó entre toda la gente y tocó la ropa de Jesús.



Ella sanó de inmediato. Jesús se dio la vuelta y preguntó: “¿Quién ha tocado mis vestidos?”.



La mujer tuvo miedo; se arrodilló ante el Salvador y le dijo que ella lo había tocado. Jesús le dijo que su fe en Él la había sanado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York