ALMA ALCARAZ—PROPONE crear la Comisión de Vigilancia y Fiscalización #GTO
LA DIPUTADA LOCAL POR MORENA ALMA ALCARAZ PRESENTÓ INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN EN EL CONGRESO LOCAL.
Dentro de la iniciativa presentada por la diputada Alma Alcaraz en el congreso de Guanajuato, se planeta dividir de forma especializada las materias que engloban la administración de recursos públicos en la entidad. Concretamente, se propone crear la Comisión de Vigilancia y Fiscalización, desvinculándola de la Comisión de Hacienda y Fiscalización.
Esto busca especializar las tareas en comisiones específicas, tal como se da en la inmensa mayoría de las legislaturas locales.
La congresista Alcaraz ha señalado que en 25 de 32 estados del país, existe la división de las labores legislativas de Hacienda y Fiscalización en 2 o más comisiones individuales. Por ejemplo:
• Ciudad de México, que cuenta con una:
o Comisión de Hacienda,
o Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública,
o Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior, e incluso otra de
o Transparencia y Combate a la Corrupción;
• Michoacán, cuyo Congreso cuenta con una
o Comisión de Hacienda y Deuda Pública, una de
o Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y
o otra Inspectora de la Auditoría Superior;
• Un ejemplo más es Puebla, en cuyo Poder Legislativo existen una de
o Presupuesto y Crédito Público, una
o Inspectora de la Auditoría Superior, y una de
o Hacienda y Patrimonio Municipal.
En cambio, los únicos 7 estados en los que NO existe división de las labores de Hacienda y de Fiscalización mediante comisiones individuales son: Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, estados que en su mayoría son gobernados por el PAN.
Alcaraz agregó además que en la Cámara de Diputados fue en el año 2000 que se creó la ASF, con lo cual también vinieron las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General y su reglamento, con las que se constituyó la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Dicha comisión no implicó la sustitución de comisiones como:
• La de Hacienda y Crédito Público;
• La de Presupuesto y Cuenta Pública;
• La de Transparencia y Combate a la Corrupción.
Además que en el caso del Congreso del Estado de Gto, en este momento, la Comisión de Hacienda y Fiscalización se encarga de todo lo relacionado con los recursos públicos; es decir, los diputados locales que deciden cómo se ejercerá el recurso público, son los mismos que analizan la revisión de las cuentas públicas, esto es, si los recursos fueron bien o mal ejercidos. Y entonces cabe preguntarnos, ¿Dónde quedan los pesos y contrapesos de la democracia?
La fiscalización debería ser tratada por actores distintos de quienes aprueban los temas de ingresos y egresos, abonando así a una verdadera rendición de cuentas.
La congresista Alcaraz pregunta al respecto—«¿Cómo se podría dar seguridad a la población de que sus impuestos son bien ejercidos, si las funciones de recaudarlo, administrarlo, aplicarlo y vigilarlo están prácticamente en las mismas manos?»
En las manos del PAN.
Por Erick Xavier Huerta
Comentarios
Publicar un comentario