URGE AUDITAR A GUANAJOVEN—ALMA ALCARAZ
¿LOS VALORES DE JORGE ROMERO SE REFLEJAN EN SU EJERCICIO EN GOBIERNO?
URGE AUDITAR A GUANAJOVEN—ALMA ALCARAZ
La diputada Alma Alcaraz exhortó el punto de acuerdo en el congreso de Guanajuato para auditar a la brevedad con urgencia, todas las operaciones realizadas por el Instituto de la Juventud Guanajuatense, correspondiente al período comprendido entre 2015—2020 en atención al ejercicio de Jorge Romero, hoy un diputado federal electo que sostiene múltiples acusaciones por violación a jóvenes, entre los casos que destacan dos mujeres de Irapuato.
En el año 2015, el gobernador constitucional del Estado, Miguel Márquez Márquez, nombró a Jorge Romero como director del Instituto de la Juventud Guanajuatense, y el actual gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, lo ratificó en dicho cargo, por lo que Jorge Romero continuó ocupando la dirección del Guanajuve hasta el año 2020.
Durante los 5 años en que Jorge Romero se mantuvo en el cargo, tuvo bajo su responsabilidad el manejo de cuantiosas sumas de recursos públicos destinados a la creación y seguimiento de políticas públicas destinadas a lograr el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las y los jóvenes guanajuatenses, garantizando con ello un desarrollo integral que les permita cumplir con su proyecto de vida. Para poner solo algunos ejemplos, para el ejercicio fiscal del año 2020 en la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado fueron etiquetados recursos por un total de $29’069,077.67, en el ejercicio fiscal del año 2019 fueron $29’956,899.25 y en 2018 se asignaron $29’390,909.25
Asimismo, a lo largo de su existencia, el Guanajuve celebró diversos convenios de coordinación y alianzas con otras instituciones del estado y de la Federación, que le permitieron implementar acciones, programas y manejar recursos para llevar a cabo sus funciones y ampliar sus áreas de atención.
Sin lugar a dudas, todas esas acusaciones ponen en tela de juicio el manejo que se dio a Guanajuve durante el tiempo que duró la titularidad de Jorge Romero y permiten suponer la existencia de tráfico de influencias, el desvío de recursos públicos y el uso indebido de atribuciones y facultades por parte del funcionario.
Por Redacción/UXU REPERCUSIÓN
Comentarios
Publicar un comentario