LOS SWINGERS PRI-PAN-MORENA

 


LOS SWINGERS PRI-PAN-MORENA

José Luis Ramírez
Doble o nada.

Antes del proceso electoral pasado, la Meca política de Celaya para los Morenos estaba en la Casa de Polo Almanza, y en la de Javier Mendoza Márquez, les pusieron en bandeja de plata la candidatura a la Presidencia municipal una y otra vez, pero como novias de rancho, nunca dijeron No, pero tampoco dijeron cuándo. Los grupos políticos que se embisten dentro de Morena, quisieron salir cada uno con el Sí en las manos, como prueba de su habilidad y fortaleza política, y presentarlo como un trofeo de guerra interno. 
El grupo que encabeza Sheffield; el que encabeza Mauricio Hernández, que en la jerga interna le llaman el de “Bienestar”; el de Ernesto Prieto, los tres no quitaron sus ojos de la definición de estos dos personajes de origen priista, que de cierto, no garantizaban un cambio en favor de los celayenses como lo hemos visto ahora.
Javier nunca perdió de vista la posibilidad de ser candidato de Morena, pero la negativa rotunda de su equipo que lo acompañó en el 2018, fue definitiva. No había compatibilidad ideológica, política, de intereses personales y de negocios. La debilidad del Pan en las encuestas le dio la oportunidad de subirse a la candidatura, y negociar el apoyo pleno de los expresidentes municipales del Pan, y de los empresarios que ya habían apostado en el 2018 por él, y en contra de Elvira Paniagua.

El derrumbe electoral del Pan era catastrófico, su electorado se había reducido de tal manera que solo uniendo los votos del 2018 de Javier y los del Pan, apenas si les permitiría llegar al nivel de las votaciones anteriores, como volvió a ocurrir.  Tuvieron la misma votación que Elvira Paniagua, 63 mil votos en promedio. El triunfo de AMLO en Celaya era inminente. Por ello tuvieron que enfrentar y dividir a los grupos de Morena en la selección de la candidatura interna a la Presidencia municipal; dispersarle la votación con los partidos pequeños, y redireccionar la inconformidad interna de Morena hacia otros partidos. 
Desde luego, Javier Mendoza fue clave en este asunto, y llegó cómodo a la final, excepto por las denuncias ante el INE, por el probable uso de recursos fuera del tope de campaña, y el uso de recursos públicos interpuesto por Ara Morales, candidata apoyada por Alianza Ciudadana, y el apoyo simbólico del Partido Nueva Alianza.
Su llegada a la Presidencia Municipal, de cierto no sorprendió a nadie, los recursos de campaña como todos lo sabemos fueron abrumadores. De cierto, alentó en una parte de la población un deseo de cambio, el Pan, le había puesto charola de oro y le dejó el triunfo en sus manos. 
La suerte, o el futuro de Celaya comenzaban con la elección del gabinete. Los nombramientos fueron palomeados en su totalidad por él, y negociados los menos, con el Partido Acción Nacional. En semanas se enfrentó públicamente con el Pan, lanzando acusaciones en contra de Elvira Paniagua, por todo y por nada, su intención era alejar a los panistas, y lo consiguió.
El siguiente paso fue asegurar tener de su lado a los regidores para que nada le entorpeciera en su administración, y en sus delirantes ideas de “rescate de Celaya”, y lo logró. La primera muestra fue cuando aprobaron sin chistar todo su gabinete, y luego su propuesta de Ley de Ingresos, es decir, el dinero que se recolectará para el gasto de su administración. No hubo, ni una letra cambiada por la oposición, el ingreso seguía teniendo fines recaudatorios, y seguiría siendo para soportar una pesada nomina burocrática. Nada cambiaba en relación a los gobiernos anteriores.
Los regidores de Morena, ni pío decían. Solo se ufanaban en redes sociales de pertenecer al “equipo” de Javier, y finalmente terminaron por publicitar que “eran familia”. Esa familia numerosa, adoptada por Javier Mendoza, fue menos que oro molido, todo le han aprobado, todo le obedecen, al punto de aprobarle nuevamente el presupuesto de egresos, es decir, el dinero que se gastaría en el 2022, y que se hará a cuerpo de rey del ciudadano Mendoza. No objetaron, ni las faltas de ortografía.
De un presupuesto de más de 2mil once millones de pesos, les salpicaron centavos enlodados a los regidores de Morena. El ciudadano regidor Gaspar, coordinador de la fracción de los cuatro regidores de Morena, tuvo el disparate y el cinismo de proponer un aumento del 28% a los salarios de los 15 miembros del Ayuntamiento, mismo que le aprobaron, sin importar que ese dinero fuese quitado de obra pública para comunidades y colonias.
El repudio a ese hecho fue creciendo como la espuma entre los militantes de Morena, al punto que los líderes estatales llegaron a reprocharles la falta de sensibilidad social, y la ambición personal que rompe con los paradigmas de no robar, no mentir, y no traicionar. Pero, hasta la fecha solo fue un shot de saliva.
Si el voto de los regidores de Morena en favor del Panista-priista, Javier Mendoza, no fuera suficiente, ha tenido ya otros apoyos de morenistas, y se destacan por ser del grupo llamado Bienestar. Por ejemplo, días después del aumento salarial, la diputada local Edith Moreno, llegó a apoyarlo “para trabajar de la mano”. La traición política, y la traición a los principios de Morena, las mentiras, y el saqueo encubierto a obra pública para pagarse sueldos desproporcionados de sus compañeros regidores, no lo mencionó, y solo vino a sumarse al club de servidores de Mendoza Márquez.
De ese mismo grupo, ya se había manifestado una tendencia para “robarle” el Presidente municipal al Pan, suena chistoso, pero así es. Las constantes fricciones con el Pan, y el desplazamiento continuo de los panistas de los puestos clave de la administración, y la cerrazón a emplearlos, le han hecho creer al grupo Bienestar que en el futuro, Javier será parte de su “equipo y familia”. Por eso, los morenos bisoños, han sido utilizados, y han posado con él para la foto, Gerardo Sierra, el encargado de Banobras, la diputada Edith, y desde luego su nueva familia, Cata&Gaspar.
Los acercamientos solo han sido un chantaje político al Pan para obligarlos a ser cortesanos en su trato. Es ingenuo o malicioso que se acerquen a los diputados locales de Morena, que son minoría en el Congreso. Por ejemplo, se aprobó la Ley del Presupuesto General de Egresos para el Estado de Guanajuato del 2022. El gasto supera los 92 mil millones de pesos. El dictamen fue aprobado en lo general con 28 votos a favor y 7 en contra. Los diputados de Morena no lograron incluir ni por un centavo, alguna reserva. ¿La boda con mariachi de Mendoza con el grupo Bienestar de Morena, es posible? ¡Claro qué no! 
El Grupo de Bienestar en Guanajuato y Celaya, ha escalado a la vida pública por sus excesos, por aprovechar los espacios del servicio público para favorecer a sus amigos, compadres, familiares, novias, novios y demás. Las denuncias han sido públicas, y el paso del tiempo las ha empolvado, pero allí están dañando la credibilidad de la Cuarta Transformación, y la filosofía del Presidente de la República. 
Vienen tiempos de cambio, hay que limpiar el camino a este proceso democrático de forma real, y honesta. Al arribismo y la doble cara, le dicen los clásicos, hipocresía, traición o cinismo.

Revolcadero.

La Presidente de la Comisión de Seguridad, Transito, Vialidad, y Protección Civil, la regidora de Morena, María de San Juan Bolaños, aprobó el Presupuesto de seguridad para el 2022, por poco más 579 millones, que por cierto, debe ser auditado con lupa. 
¿Tomó en cuenta o pasó por alto, que hay 15 viudas de policías municipales con niños pequeños que no han recibido una pensión, 40 jubilaciones, y 25 despidos injustificados, y más de 60 elementos a quienes se les deben más de 50 millones de pesos? ¿Así nos darán seguridad?








Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York