El error político de AMLO: «CONDENA ASPIRACIONISMO PERO JUSTIFICA EL DEL HIJO»




El error político de AMLO


"Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expedida hoy, que reforma la del 5 de febrero de 1857. Si no lo hiciere así, la nación me lo demande"

Al Presidente de la República no se le firmó ningún cheque el blanco. Está obligado a cumplir la ley por el poder que el pueblo le ha conferido y si no, debe ser demandado. 

Hoy se lo demandamos. 

No se sigan equivocando, porque no apoyamos a un movimiento y a la lucha por nuestra soberanía, para que nos engañen y empresas trasnacionales petroleras consientan en el extranjero a la familia presidencial de México. 

Desde hace tiempo, el presidente dice que hay que estar a gusto con lo que tenemos y no ser aspiracionistas en temas materiales. Comprendo que su discurso es para aliviar conflictos que habitan hoy en el pueblo de México en el tema moral. La ambición y avaricia desmedida en los pueblos del mundo han fincado el desarrollo y crecimiento del crimen organizado. Lamentablemente, el discurso de Andrés Manuel López Obrador sí acaba por desmoronarse el día de hoy al salir una publicación que atañe a serios conflictos de interés, a tráfico de influencias, de influyentismo. Marca a su familia.



Ya lo escribió la periodista Denise Dresser, «excusan en unos lo que critican en otros. Condenan el aspiracionismo de ajenos pero justifican para los propios».

Su hijo ostenta la clase social a la que su padre, desde presidencia, critica tanto. Además, Ramón López vive en el extranjero y poco le importa adoptar la austeridad como un estilo de vida en la tradición franciscana, pues en cambio, gusta de los lujos y excesos, teniendo casas con cine, albercas grandes, autos de marca como Mercedes Benz. Es decir, la familia de López Obrador es burguesa, no es de abajo como dice decir del pueblo. 



El asunto de la política de austeridad ha terminado bastante mal. La desigualdad no se puede ocultar, no se puede montar, es una realidad y la familia del presidente de la república vive en la alta clase social burguesa del mundo. El Presidente López Obrador ha pasado su propaganda política diciendo que a sus propios hijos les insiste en no buscar lo material ni lo ostentoso pero en los hechos, sus hijos no piensan como su padre.



El presidente López Obrador ha impulsado un discurso que convence a las mayorías de México pero no a sus propios hijos. 

Política es forma y fondo. El presidente Andrés Manuel López Obrador no puede decir que su discurso moral político sólo queda en la voz del gobierno, pues representa a toda una sociedad. El nuevo nacionalismo hizo triunfar al movimiento de Andrés, y queda en bastante entredicho que su propio hijo mejor decida irse a vivir del otro lado de la barda de Clinton, Bush, Trump y Biden. ¿Qué manifiesto político es eso? ¿Qué signo nos representa?— El Presidente que ha pasado su carrera emitiendo signos de austeridad, manejando tsuru, diciendo que sólo tiene doscientos pesos en la cartera, que no necesita más para vivir que unos zapatos y unos cuantos pares de cambio de ropa, acaba por transgredir los signos de su discurso cuando detrás de él hay una abundancia y ostentosidad que tanto ha venido a estigmatizar. 

Ahora resulta que Iberdrola es una empresa trasnacional a la que sí se le puede estigmatizar; y podemos desconfiar de OHL, de Odebrecht, pero a Baker Hughes (que es petrolera texana) hay que confiarle con los ojos cerrados. 

También lo dijo Dresser: «Pasamos del puño alzado contra los conflictos de interés de Peña Nieto al guante de terciopelo cuando ocurre lo mismo en la 4T». 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en su primer año de gobierno logró arrancar de raíz la corrupción, y ese combate es su principal bandera. «Morena y la 4T están fundados en el combate a la corrupción».—Dice también que no es como sus antecesores, que no son iguales. Sin embargo, sí resulta un conflicto moral cuando decide quedarse a vivir en "el Palacio" de Gobierno. Y ahora además, tiene un escándalo asemejado al de Peña Nieto, donde no se trata de la esposa del presidente que tiene casas de lujo pero sí el hijo, José Ramón Beltrán, que habría resultado ser una nueva "Gaviota"; y tal vez peor, pues la casa de Peña estaba en México y la del hijo está en otro país, en Houston Texas, EUA. Y es que el Presidente López Obrador había venido argumentando que ya hay paz social, que hay prosperidad, desarrollo, que vivimos mejor, pero su hijo se fue a otro país a vivir. 

El estado de Texas es uno de los mercados de viviendas más atractivos para los compradores en EEUU desde el boom de bienes raíces de 2006 y 2007

La nuera del presidente de la república, resultó millonaria, gran ejecutiva de empresas del sector petrolero, que hasta ha sido participante en rondas de la reforma energética de Peña Nieto. Pues sí, como dijo el periodista Salvador García Soto: «pasamos de mi esposa es la dueña de la casa, a— "al parecer la señora tiene dinero". ¿Lo mismo? 

—En 2018, con Loret de Mola se revela uno de los festejos de Carolina Adams (nuera del presidente)— por redes sociales, (en 2018)  porque Shell ganó la explotación de una zona petrolera.  A esta empresa, (SHELL), el gobierno federal acabó por comprarle la refinería Deer Park, que está también en Houston Texas, donde vive el hijo Ramón López. Y Ramón López ha vivido la primer parte del trienio de su padre en otro país, ahí en Estados Unidos de Norteamérica. Es decir, uno de los hijos del presidente López Obrador, que además fue operador de campaña en 2018, después del triunfo decidió mejor, antes de cumplir los cuarenta años, a irse a vivir a Estados Unidos de Norteamérica bajo el régimen de Donald Trump, además consentido porque habitó la casa de un alto ejecutivo contratista de Pemex, Keith Shcilling (director global de compras de la empresa petrolera-Baker Hughes), además hoy principal proveedor de la refinería de Dos Bocas. 

Al tanto, el propio presidente de la república ha dicho "un fifí es un junior, de los de mero arriba". Pues sí, y que suerte además, que el hijo de un hombre que lucha contra el clasismo tuvo la gran fortuna de codearse con altas ejecutivas de empresas petroleras, que al tiempo acabaría enamorando a una de ellas, y así vivir felices en países extranjeros.

En su mañanera titulada: "el bienestar del pueblo y la atención preferente a los pobres son los distintivos de este gobierno"—AMLO se dedicó a denostar, a desprestigiar, a descalificar a Carlos Loret de Mola, pero no respondió los verdaderos cuestionamientos, sobre el conflicto de interés de utilizar una casa cuyo dueño es proveedor de la refinería de Dos Bocas, y contratista de PEMEX. No respondió por qué sus hijos han preferido vivir en el extranjero y no en su país bajo el gobierno de su padre en los mejores tiempos que le haya tocado a la república, donde se erradica la corrupción, la pobreza, y la violencia. No respondió por qué su hijo tuvo la osadía de vivir en tiempos del presidente Trump, en EUA en una casa de uno de los principales contratistas de PEMEX y proveedor de la refinería de Dos Bocas. 

Apenas ahora, Baker Hughes (Petrolera texana) emitió un comunicado sin negar que tenía un alto directivo (presidente de compañía) en su empresa que tenía una propiedad donde el hijo de AMLO junto con su esposa comenzaron a habitar en 2019 justo después de que Baker Hughes celebrara un jugoso contrato por 85 millones de dólares. 

Es decir, ¿Contratistas de PEMEX o proveedores de la refinería de Dos Bocas han venido a consentir a la familia presidencial?—El periodista Loret de Mola ha dicho bien en que «los lujos que sataniza AMLO, su hijo los goza». 

«Con el pueblo todo, sin el pueblo nada» ha dicho el presidente AMLO, uno de los grandes lemas. Sin embargo, sus hijos no viven con este pueblo, viven en territorios ajenos en tiempos donde deberían abonar a la soberanía de la república, es lo que ha estado en juego. 

Se derrumbó el discurso de AMLO, cuando combatimos el clasismo, y resulta que su hijo se casa con una importante burguesa ejecutiva de empresas petroleras; se derrumba su discurso cuando estamos aquí luchando por nuestra soberanía, y sus hijos prefieren irse a otra nación a vivir mientras AMLO (su padre) es presidente. Se derrumba cuando dice que admira a Jesús de Nazareth y a Ernesto Che Guevara. Jesús de Nazareth venía a sanar a los pobres de espíritu, que también tenían dinero. Y Ernesto "Che" Guevara tenía a sus hijos en la isla de Cuba, y ahí les dejó a que lucharan del lado de esa soberanía. En una de sus cartas de despedida de Cuba para irse a luchar a Bolivia, dijo "que no dejo a mis hijos y mi mujer nada material, y no me apena, me alegra que así sea. Que no pido nada para ellos pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse". ¿Por qué se va su hijo si es la misma mística del "Che que ha venido apelando el Padre Andrés Manuel López Obrador en su presidencia?

Habíamos criticado que Anaya tenía a sus hijos en el extranjero estudiando; pero ahora es peor que un hombre siendo presidente de la república tenga a su hijo en edad productiva pagando impuestos de naciones extranjeras y sirviendo a otra soberanía. ¿Dónde está el patriotismo? ¿Dónde está el nacionalismo?

El propio Presidente de la República ha asumido la responsabilidad, misma que asumió cuando protestó hacer guardar la constitución que el pueblo le confirió democráticamente. Y en la democracia, el mismo López Obrador ha pugnado porque el pueblo mande, que el pueblo decida. Así viene el proceso de revocación de mandato, donde si el presidente ha fallado a la patria, es menester del pueblo decidir si este debe continuar en el cargo y no soportar a fuerzas su permanencia seis años en el poder. 


El pueblo pone, el pueblo quita.

Habrá que ver si pasa la prueba este año.


Erick Xavier Huerta S. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York