No podemos tener una sociedad plena con individuos con miedo.
No podemos tener una sociedad plena con individuos con miedo.
Desde 2018 muere al menos un menor de edad a causa de la ola criminal.
Nos han hablado de que todo ha marchado muy bien bajo el mismo grupo de poder que se apropió de un partido político para permanecer en la cúpula del poder público a toda costa. Nos han dicho que todo ha marchado bien en educación, seguridad y desarrollo social. A pesar de eso, Guanajuato es hoy cumbre de la violencia, ya por muchos años, una entidad donde hay una grave crisis en materia de violaciones masivas a los derechos humanos; tenemos la cifra de homicidios más importante de la república; no hay seguridad para nuestros hermanos, hermanas, para las mujeres, para los niños, para los jóvenes.
Asesinan niños y jóvenes cuando están en el lugar correcto haciendo lo correcto. ¿Qué es lo que pasa? ¿Dónde está la gran educación que presume el gobierno panista que ha tenido todo el poder? Han tenido todo el poder, de forma absoluta, cuando controlaban toda la verticalidad de poder en la república mexicana desde la presidencia, pasando por al gubernatura y alcanzando a los alcaldes y a los regidores, ¿Y cuál fue el resultado? La barbarie. Hoy la descomposición social, la pudrición de valores, el oscurantismo es la constante en nuestros pueblos. Hoy fingen los mismos del poder demencia a propósito de su conveniencia política echando culpa al presidente de lo que ellos mismos provocaron, promovieron y legaron.
No vamos a llegar a ninguna parte si siguen negando la realidad.
¿Qué tan importante es la seguridad?
Bueno, la seguridad no es un lujo, es una necesidad humana. Está en la base de la pirámide de Maslow. La seguridad es lo básico en un ser humano si pretende alcanzar su autorrealización.
Pero aquí parece el señor Sinhué que habla de condiciones propicias para que los jóvenes alcancen su máximo potencial creativo y disfruten su vida en la mente factura, al tiempo en que todos y todas ven amenazado su patrimonio en cualquier momento; te roban el coche, te roban la cartera, te roban la bolsa, te roban tu casa, te quitan la vida. ¿Cómo pretende el gobernador y su camarilla hacer creer a la población de que pueden vivir en el valle de la creatividad si no les otorga un bien básico como es la seguridad pública? Además es responsabilidad del gobernador. Pero no, parece un tipo confundido.
Diego Sinhué, gobernador de Guanajuato parte de la premisa de la autorrealización cuando no procura la base de la pirámide social, necesidades de seguridad. Pues si no hay sentido de protección y orden, no puede avanzar un ser humano hacia los otros estrados para culminar en la parte alta con su autorrealización.
Es más, ni siquiera se ha cumplido con garantizar las necesidades fisiológicas básicas en Guanajuato y en México, por eso la gente se hartó del PRIAN; más de la mitad de la población, como también ocurre en Guanajuato, carecen de comida, agua, sueño, refugio, aire fresco, temperaturas apropiadas. A eso le suman la inseguridad en un lugar que ya viene estando en Guerra desde el propio Foxismo, pero que se desató la guerra declarada en los tiempos de Felipe Calderón. Para eso sirvió la decena trágica del PAN: para la decadencia. Aún más, se metieron en un contubernio con el PRI de Peña Nieto donde se potenció todavía más la corrupción.
A todo eso, aún más, en Guanajuato se le suma la falta de democracia, por la dictadura hegemónica del mismo grupo de poder que ha venido comandando los destinos en las últimas décadas; y bueno, basta con el ejemplo del mismo gabinete de seguridad pública que han empecinado en mantener en el poder cuando los resultados han sido contraproducentes, evidentes para registrar que ellos no pueden con el cargo. No tenemos por qué solaparlos. Pero, ¿Qué pasa? Es que estos tipos se valen de la inocencia de los gentiles, y abusan del poder de su autoridad para aplastar la democracia.
Diego Sinhué, y su camarilla de poder se valen de garantizar y mentir que las necesidades fisiológicas básicas están cubiertas. Que las necesidades de seguridad están cubiertas, y entonces emprendan fácilmente en la cumbre de la violencia. Garantiza el mismo grupo de poder que las necesidades sociales están cubiertas, y la cifra de jóvenes volcados a las drogas, atrapados en ese infierno por culpa de no sentir amor, de no sentirse queridos ni apreciados, por sentir el desamparo, se vuelcan a las actitudes antisociales y se lastiman así mismos. Pero Sinhué dice que todo está cubierto y que por tanto su grupo de poder debe seguir en el poder. Dice que las necesidades del ego, sentirse valorados y respetados, con prestigio y estatus ya está cubierto porque estamos experimentando la grandeza de México.
Y entonces, como ya está todo cubierto, nos sobran potenciales de creatividad para hacer aviones, autos, computadoras, miles y cientos de empresas. Suena muy bonito. Pero hemos registrado otra realidad, fundada en los datos y noticias del día a día, la realidad dista mucho de la utopía fiestera del Partido Acción Nacional y de Vicente Fox, aquí en Guanajuato.
Amigos, si no tenemos seguridad, no podemos contribuir.
Amigos, la seguridad psicológica es importante en las familias, en las comunidades, en el lugar de trabajo. Es un factor esencial para la armonía y plenitud de la sociedad, y el gobierno del PAN de los mismos de siempre no han cumplido en la materia.
Para poder tener ciudadanos satisfechos y con sentido de plenitud, los gobiernos deben procrear espacios seguros para la convivencia social.
Al estar en espacios seguros, podemos ser vulnerables, honestos, y hacer todo lo necesario para crecer.
Lo cierto es que a la clase política le ha venido conviniendo gobernar con el miedo a la población porque los propios gobernantes tienen miedo. El círculo vicioso del miedo no puede dar parte a la plenitud y armonía social en nuestros pueblos. Se tiene que romper. El círculo del miedo solo está potenciando la violencia en todos lados en la sociedad.
Cuando nos sentimos inseguros, pasa lo que hoy estamos viendo, una sociedad enferma, enferma de estrés, de ansiedad, de comportamientos compulsivos, de prisa interna, prisa por ser rico rápido, prisa por tener pareja, prisa por tener familia, prisa por ser éxitoso según los parámetros de la sociedad enferma; prisa y prisa y la prisa es miedo.
La jerarquía básica de las necesidades humanas es clara: aire, agua, alimento, seguridad.
Hoy no lo tenemos. En Guanajuato se presumen al menos hasta cinco de las ciudades más contaminadas en el continente Americano.
Tenemos que saber que no estamos en peligro.
La seguridad nos permite relajarnos, confiar, arriesgarnos. Es una necesidad básica humana.
Si no hay seguridad psicológica, no hay inclusión social. La seguridad psicológica entraña la condición en que un ser humano se siente incluido.
La seguridad psicológica entraña seguridad para aprender, para contribuir, para desafiar al estatus quo; sin el temor de sentirse avergonzado, marginado.
Un ser humano tiene miedo y se siente amenazado cuando hay rechazo, cuando hay miedo a hacer el ridículo, cuando hay miedo a ser desaprobado. El no ser auténtico es una amenaza, y el camino a la autenticidad es la honestidad.
No podemos tener una sociedad plena con individuos con miedo.
Ayudemos a elevar la calidad de vida de nuestros semejantes y dejemos un mundo mejor del que encontramos.
Erick Xavier Huerta
Comentarios
Publicar un comentario