Justicia Económica: Acciones mundiales. Semana de Justicia Social en Nueva York
Justicia Económica: Acciones mundiales. Semana de Justicia Social en Nueva York
Justicia Económica: Acciones mundiales.
Este 23 de Febrero 2023 se dio con éxito el foro de discusión, análisis, crítica y debate en torno a la economía, sobre diferentes programas que pretenden dar inclusión a las comunidades migrantes en los Estados Unidos de Norteamérica y generar políticas de desarrollo para las economías de los pueblos de origen.
Esta mesa de expertos fue presentada por el Presidente de Coalición Mexicana, Jairo Guzmán, y fue moderada por el Mtro. Erick Xavier Huerta.
Dr. Alfredo Cuecuecha, catedrático de la Universidad UPAEP expuso la historia política y económica de las iniciativas ciudadana de los migrantes que poco a poco terminaron por impactar a la clase política y a los gobiernos e incluso, muchos de estos programas terminarían bajo el yugo de una crisis de credibilidad y confianza frente a instituciones gubernamentales y actores políticos que lucraron con tales programas sin garantizar la buena implementación de los recursos en los rubros a los que se pretendían impactar, pues la intención de origen era beneficiar a las familias de los migrantes a pesar de la brecha de desigualdad entre una regiones y otras; por lo cual, el profesor Cuecuecha, hizo énfasis en atender la materia legislativa y que los ramos donde se establecen los recursos del presupuesto, se implementen acorde a quienes generan tales remesas con fines específicos y no por intereses particulares de partidos y políticos que han terminado por no respetar a cabalidad los rubros y esfuerzos que buscan los migrantes para el desarrollo y bienestar de sus familias en sus pueblos de origen.
Por su parte, Jessica Canahuati—Cónsul General de Honduras presentó la conferencia «el privilegio de servir» donde dio lectura a presentar el fundamento del proyecto de la cancillería hondureña conectada con lo que se está implementando con la comunidad hondureña en Nueva York y en Nueva Jersey. Canahuati hizo un exhorto a la comunidad para trabajar en beneficio de la paz y con armonía.
Finalmente, el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas refirió todo el trabajo que ha hecho en el consulado para incluir a toda la comunidad migrante que tiene derecho a buscar y conseguir una vida mejor, estableciendo nuevos programas de inclusión para personas indígenas, con personal capacitado y nuevas oficinas que atienden a personas que hablen distintos dialectos pues en el consulado están preparados para poder servir y más a la comunidad indígena inmigrante en los Estados Unidos de Norteamérica. Además, hizo énfasis de cómo la comunidad mexicana se perfila a ser pronto la primer minoría en Estados Unidos de Norteamérica con todo lo que conlleva en el impacto social, político y económico. De igual forma, el cónsul Islas subrayó la importancia que tiene la comunidad migrante pues las remesas son el principal ingreso del estado mexicano por encima del petróleo y el turismo.
Así, Latinoamérica dispone voluntad, tiempo y recursos para fortalecer las acciones por una coalición mundial en favor de la Justicia Social.
Reporte desde Nueva York, 2023.
REDACCIÓN
UXU NYC
Comentarios
Publicar un comentario