Sumando a la Coalición Mundial


Sumando a la Coalición Mundial

En Naciones Unidas hay un propósito claro, construir una coalición mundial para la justicia social. 

Las crisis de nuestra coyuntura se centran en la pobreza, y en la desigualdad, crisis que aumentan y parecen no cesar en varias partes de nuestro planeta. La humanidad sufre. 

A raíz de la pandemia de COVID-19 aunado a la crisis de cambio climático y conflictos socio políticos a nivel mundial, han advertido aún más el esfuerzo apremiante y urgente por encontrar soluciones ante estas problemáticas que obstaculizan el cumplimiento de nuestros propósitos enmarcados en nuestra agenda común mundial rumbo al 20230. Por tanto, el trabajo de la semana de justicia social fue tremendamente significativo, de gran importancia y alcance.

Mucha de esta labor está encaminada en apersonar a cada individuo a inspirar para emprender acciones justas que promuevan armonía, paz, bienestar social para cada nicho en nuestras comunidades, sobre todo una de las más vulnerables: la comunidad migrante. Y es que ahora se acaban de dar recientes olas de inmigración al interior de los Estados Unidos de Norteamérica como sucede en Nueva York, ciudad Santuario. Al tiempo, esto fue lo que llegó a enfatizar con tremenda importancia el presidente de coalición mexicana, Jairo Guzmán, aperturando espacios de crítica, diálogo y conversación entre comunidad académica, gubernamental, del gremio periodístico y político. Porque las crisis solo las podemos resolver juntos. No somos espectadores, somos partícipes de las acciones que conjuntamente tenemos que realizar si es que queremos construir comunidad en perfecta armonía y paz. 

Es la justicia social, el camino para lograr generar condiciones propicias que promuevan sociedades y economías óptimas para reducir la pobreza y la desigualdad y los conflictos sociales. Y esto resulta de mayor importancia para economías emergentes como es México. 

La propia organización de las naciones unidas ha subrayado una tremenda advertencia en la situación coyuntural en la que nos encontramos, habiendo perdido tiempo y oportunidades y acuerdos en concordancia con los objetivos de la agenda 2030 que teneos que alcanzar para el desarrollo sostenible del mundo. 

Los objetivos de Desarrollo Sostenible ha constituido un llamado universal para tomar acción en beneficio de salvaguardar el bienestar del planeta y así proteger su condición y a cada especie que comparte este espacio de vida. 

La movilización mundial la debe atender cada sector de nuestra sociedad, y esto debe ocurrir desde el nivel local, trabajando transversalmente desde el rubro político, legislativo para configurar presupuestos acordes a estos objetivos mundiales y regular gubernamentalmente para la aplicación de las políticas públicas en ciudades y en localidades. Pero esto apunta nuevamente a esquemas de participación ciudadana que incluyen juventudes, sociedad civil, medios de comunicación, empresarios y sector privado, sindicatos, círculos académicos para gestar el movimiento neesario que debe impulsar tales transformaciones.

Ante esta mística, los liderazgos del mundo y organizaciones de la sociedad civil han exigido totalmente que el 2023 debiera ser el gran año del activismo para producir perspectivas y acciones que aceleren el progreso en concordancia con los acuerdos y objetivos planteados rumbo al 2030 desde las Naciones Unidas. Esto implica más iniciativas para detener y aminorar la pobreza y lograr también empoderar más a las mujeres, niñas y afrontar con más contundencia la emergencia climática.

El compromiso ya está planteado, y vamos generando acciones, en camino, estamos sumando todas las voluntades posibles por esta misiva fundamental de concretar una coalición mundial por nuestro bienestar.


#XLaGenteXElPlaneta #ForPeopleForPlanet


Erick Xavier Huerta Sánchez




Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York