Que se prohíba otra vez la reelección consecutiva para legisladores y alcaldes.




Que se prohíba otra vez la reelección consecutiva para legisladores y alcaldes.

Listen to "Que se prohíba otra vez la reelección consecutiva para legisladores y alcaldes." by PROYECTO DESARROLLO INTEGRAL. https://podcasters.spotify.com/pod/show/erick-xavier-huerta/episodes/Que-se-prohba-otra-vez-la-reeleccin-consecutiva-para-legisladores-y-alcaldes-e252hck

Nuestra revolución comenzó a quedar del lado desde hace tiempo, porque los políticos corruptos pensaban que ellos ostentaban la única alternativa para el progreso.

Las ideas de la revolución mexicana parecerían obsoletas, y también eran una amenaza para que siguiera el PRI en el poder. Desaparecerlas era ir socavando ya cualquier fundamento de la creación del PRI. Por eso, para el PAN, entre más se acabe esa constitución mejor. Sin embargo, el PRI y el PAN en el pacto por México aprobaron desaparecer la prohibición de la reelección legislativa y de alcaldes en la constitución mexicana para premiar a los “políticos” que se portan bien, en una de las etapas de mayor corrupción del país. 

Morena, por su parte, en la cuarta transformación no ha pugnado más que favorecerse de lo que hizo antes el PRI y el PAN, allá los tontos son ellos y nos dejaron esto, que usan en el partido para premiar a quien se porta bien y así le dejan otro período en el mismo cargo.

¿Nos hemos beneficiado con el sexenio legislativo de cada uno de los diputados que se mantuvieron en el cargo? ¿Nos hemos beneficiado con los mismos alcaldes que se mantuvieron en el cargo? ¿Nos hemos beneficiado con la continuidad del mismo partido político en el poder por períodos consecutivos? 

No.

Hoy hay más violencia, asesinatos, más apatía y menos participación social. La prohibición de la reelección legislativa y de alcaldes en la constitución mexicana no apareció así como así después de una revolución. Padecimos una dictadura y nuestros contextos históricos enmarcaron ese legado y principio en la consagración de nuestra constitución.

¿Por qué?

—Por los conflictos políticos y de luchas por el poder. La reelección no ha ayudado en México. En Guanajuato sigue la misma camarilla de poder. Usan la reelección para mantenerse en el reparto de las cuotas, como ocurre en Guanajuato, pero nunca han necesitado, porque saltan de puesto en puesto. 

¿En qué nos ha beneficiado la reelección del PAN en Guanajuato? Hoy hay una putrefacción social por la corrupción, la impunidad y el desgobierno. La reelección perpetua del PAN en Guanajuato en la tradición del PRI que criticaban, pero que hoy es su socio, ciertamente sólo ha conducido a la concentración de poder del mismo grupo que ríe a diestra y siniestra, porque cuando se sale con la suya es para burlarse de la gente, no para cumplir los compromisos de la ley y la democracia. Su permanencia solo ha dado falta a la alternancia democrática.

Además de los casos de infiltración política en gobierno y en partidos por parte del narcotráfico, hoy más que nunca apremia regresar este principio a nuestra carta magna.

¿Para qué queremos alternancia democrática?

La prohibición de la reelección es un mecanismo considerado para detener el abuso y abrir los espacios a los principios garantes de la alternancia en el poder y detener y evitar la consolidación de grupos y “líderes” en el tiempo. Estos principios revolucionarios, buscaron eso, limitar los mandatos, y que el poder siempre tuviese contrapesos, buscando la promoción de una competencia más equitativa y permitir, dar oportunidad a que más actores políticos, a que otros actores políticos ostentaran la oportunidad de participar y ocupar cargos legislativos o municipales. 

Contrapesos y equilibrio en el poder significa renovación y representatividad. La prohibición de la reelección buscó siempre el fomento de la renovación de liderazgos y de la participación ciudadana, hoy más que nunca necesaria en un país donde en México el crimen organizado y los narcos se han infiltrado en la política. La reelección solo sirve a que mantengan en equilibrio sus intereses oprobiosos. La prohibición de la reelección era una forma de defender al pueblo. La prohibición de la reelección también obstaculizaba la profesionalización excesiva del político y permitía el auge de mayor rotación en los cargos. 

Necesitamos eso, más diversidad de voces y perspectivas críticas para el proceso de la toma de decisiones políticas. 

El poder político requiere control y evitar sus abusos. Una persona se puede enfermar de poder y ejercer el instrumento con prepotencia y como dictadura, nada está dado por sentado, cuando el poder busca ser corrompido y lo han ejercido corruptos. El poder político requiere control, y evitar que funcionarios públicos se perpetúen en el poder, porque esto solo va a conseguir que la transparencia y la rendición de cuentas queden en segundo plano y con poca importancia.

En México requerimos volver a consagrar el principio de la no reelección para alcaldes y legisladores.

No más abuso.

Sí, tomamos partido por la alternancia política. 



Erick Xavier Huerta S.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York