Breaking Bread, Building Bonds. #TheNewYorkCity

Breaking Bread, Building Bonds.




La fortaleza de Nueva York es la diversidad, y con ello hay que asumir una gran responsabilidad, la de vivir conscientemente con tolerancia. El virus que atenta contra la armonía, la pandemia que no se ha podido erradicar, es la violencia. Y la violencia ha sido un virus que ha contaminado todo, y hoy sigue existiendo y es ejercida en todo rubro por cualquier actor social, sea político, sean las redes sociales como instrumentos para la barbarie y no para el progreso; así también, celebridades montadas en la ignorancia, influyen violentamente a las masas populares. Es decir, hay una cultura de sufrimiento. Esto mismo lo ha subrayado Eric Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York. 

La violencia es alimentada por el miedo y divide a la humanidad, y hoy eso está latente como reto permanente en toda ciudad multicultural, como Nueva York. Para solventar parte de la solución a esta problemática, lo mejor es dar espacio al encuentro de los ciudadanos en un terreno común, para lograr generar empatía, saber que somos humanos y que la humanidad nos identifica por igual. 

Escuchar y aprender, de todos. Escuchar, porque no es acto fisiológico como oír, escuchar porque es un acto psicológico, comprender. Empatía porque es ponerse en el lugar del otro, apropiarse subjetivamente de la situación de otro que es como yo, un ser humano. Apreciamos subjetivamente la realidad pero objetivamente, somos todos seres humanos. No importa de dónde seas, a quién ames, qué lengua hables, tu religión, todos somos unidos por una sola cosa, Nueva York, pertenecemos a la humanidad. 

Fui invitado a participar en esta trayectoria ahora en un foro en Brooklyn para romper las barreras entre comunidades. Había gente de todas partes, de República Dominicana, de México, de Guatemala, de China, de Bangladesh, de Jamaica, de muchas partes del mundo, de Colombia, de todas partes. Pero ahora hay una comunidad que se forma de todas partes, Nueva York. Los nuevos «new yorkers», son bienvenidos, y ahora hay oportunidad de conocerse mejor y de aprender los unos de los otros. 

Un programa de total inclusión, como he venido explicando en la fundación de esta iniciativa promovida por Eric Adams para reconstruir y sostener y hacer prevalecer el tejido social en la dinámica de actualización permanente que tiene la ciudad multicultural. 

Tuve la fortuna de compartir la mesa redonda con la promesa de líderes de la ciudad de Nueva York, jóvenes entusiastas de historias llenas de esperanza y de humanidad. Pues ellos han venido a Nueva York por decisión de sus padres, y no han podido regularizar su documentación para poder estar aquí, ante todo eso deben lidiar con la vida cotidiana, enfrentarse a un nuevo idioma y adaptarse a todo el entorno, eso ha sido tremendamente impactante en sus vidas. Han dicho que el idioma de pronto ha sido difícil de adquirir como nueva habilidad para poder adaptarse a la ciudad y cumplir con las responsabilidades como estudiantes para no perder la marcha y ritmo en su crecimiento académico. Además de todo, se enfrentan a retos tremendos en logística para sus vidas cotidianas, muchos viajan desde Long Island hasta Brooklyn para poder estudiar, un viaje aproximado de dos horas, cada ida y cada vuelta. 

Fue una experiencia totalmente enriquecedora, llena de fraternidad, solidaridad y un ejercicio sumamente importante para el gobierno de Nueva York, para el cuerpo de policías de Nueva York, estrechar lazos y generar credibilidad y confianza con sus instituciones, pues convivimos con todos los mandos del cuerpo policiaco, y todos pudieron externar sus historias, con sus dificultades, los miedos que han existido, y hubo una gran empatía con la escucha del cuerpo de NYPD, pues ellos también nos compartieron su historia, pues muchos de ellos también así llegaron a Nueva York, y hoy sirven a la ciudad, en puestos de liderazgo pues ahora cumplen una tarea primordial de cuidar la infraestructura de la ciudad, su cultura y su armonía.

Erick Xavier Huerta Sánchez


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York