Un nuevo comienzo en Guanajuato.

Un nuevo comienzo en Guanajuato.




El nuevo comienzo prometido por la gobernadora Libia García en Guanajuato, está manchado de sangre por violencia, impunidad e ingobernabilidad. De los alcaldes electos nuevos para este período de gobierno de trienio, señalados por el propio ex gobernador Diego Sinhué por tener vínculos con el narcotráfico y estar señalados de haber ganado la contienda por esos mismos nexos, siguen a sus anchas viviendo en la impunidad sentados como alcaldes en su respectivos municipios. 

La partidocracia prometió que haría filtros desde hace muchos años para no permitir que el narcotráfico siguiera controlando a los partidos y así apoderarse de instituciones públicas, repartiendo los puestos públicos a diestra y siniestra para sus grupos de interés criminales. No lo hicieron, se dejaron pervertir y corromper más. 

García, en Guanajuato convino quitar a Cabeza de Vaca en la secretaría se seguridad pública en su mancuerna con Zamarripa al frente de la fiscalía. “Los quitaron”, pero la impunidad y la violencia y la ingobernabilidad continúan. ¿Cómo es posible que haya cobro de impuestos y al mismo tiempo cobros de piso y permisos para trabajar cobrados por criminales? El estado mexicano, y en este caso en particular, tomado como ejemplo para una situación que vive en desgracia la república mexicana, señala que esta condición de atentado contra el Estado no ha sido recuperable para lograr derecho en la rectoría de los gobiernos en los tres niveles de su funcionamiento, municipal, estatal y federal. 

¿Más masacres? Sí, el nuevo comienzo es de continuismo de violencia, impunidad y desgobierno, de lo que dejó Sinhué y su camarilla en el poder, según removidos por Libia y su nuevo estilo, que cuenta con un ex gobernador en el congreso local, Romero Hicks, que parece estar muy atento a que él debe estar en el poder a toda costa, como familias de señores feudales que tienen que mandar a toda costa en su rancho. Acaba de suceder la masacre en Apaseo el Grande y al más puro estilo tradicional de la cuarta transformación que no logró reparar en recobrar estado de derecho en el país, sino dejar que el estado de chueco de cobros de pisos criminales a los trabajadores y empresarios creciera, a la sombra de la total impunidad, ahora han desplegado a trescientos militares del estado mexicano en Guanajuato tras esta nueva masacre. ¿Y cuál será el resultado? ¿Van tras los criminales o solo se busca desestabilizar el país para provocar miedo en función de advertir a migrantes por lo menos que no se asomen ni gusten intentar cruzar México para poder llegar a los Estados Unidos de Norteamérica porque ya comprometió su palabra Sheinbaum con Trump para buscar salvar el tratado de libre comercio?

Guanajuato sigue siendo una calamidad, para ser reducto de la presunción de los gobiernos panistas, y de la cuna panista, no muestran más resultados que una probada y fallida estrategia para  conseguir dar gobernabilidad al estado y a sus respectivos municipios. 

A principios de Octubre de este año se comenzó a recrudecer la violencia, día tras día con masacres, sin precedentes aún en el sexenio violento de Sinhué y bajo el régimen de Zamarripa. 

En este mismo marco, bajo el gobierno de morena con el reelecto César Prieto (ahijado del maderista López Obrador y amigo de la presidenta que no cree en la reelección, Sheinbaum), se hallaron decenas de cadáveres encontrados en distintos puntos de la ciudad de Salamanca, cosa que pone de relieve que sirve de poco rezarle a la figura del presidente Obrador para lograr paz y gobernabilidad en los bastiones que prometen y prometen bajo su sombra y repitiendo como mantra purificador que nadie miente, nadie roba y nadie traiciona si se pone la máscara de López Obrador e imita acentos tabasqueños para seguir la política nacional de que todos somos del mismo partido y todos deben ser seguidores del señor López para purificarse y merecerse las sillas del poder.

A pesar de otras noticias vistas con gran alarma como lo que sucede en Sinaloa, Guanajuato sigue apuntando ser primicia en temas de violencia, impunidad e ingobernabilidad. García hace todo lo que puede para vender su narrativa de cambio y de nueva historia, y en este mismo marco de imposiciones de narrativas de cambio y transformación salió García a buscar respaldo para comunicar que va a respetar a los periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, no consta que se haya reunido con nadie que haya incomodado verdaderamente al poder y que no se haya vendido como comparsa ni haya servido como vocero simplista del régimen establecido en Guanajuato durante décadas. ¿Qué legitimidad van lograr? No se ve alguna legitimidad en el gobierno del continuismo del PAN a pesar de que hacen todo para tratar de enarbolar que en verdad merecen seguir controlando el poder público en la entidad con resultados desastrosos en gobernabilidad, gobernanza, justicia y seguridad pública. Mientras tanto, más y más saltan a morena a querer pescar en el río revuelto, donde todo se vende siempre y cuando digas que todo en nombre del señor López es el mejor producto político, pues ahí está la historia, ahí están los cambios, la nueva historia y la transformación de la vida pública y política de México, donde presumen mezquinamente muchas voces al unísono de la propaganda política, que acabaron con la corrupción, que ya no hay hambre, que ya hay gobierno, que ya no hay violencia, que ya no hay mal que por bien no venga para morena en todo México.


Erick Xavier Huerta S. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York