La experiencia Italoamericana en Nueva York.

La experiencia Italoamericana en Nueva York.




La ciudad de nueva york, es la primer institución que dedica historia y cultura a la comunidad italoamericana, entre exhibiciones, presentaciones y eventos especiales. 

Tuve la oportunidad de entrar a conocer este nuevo espacio, el museo italo-americano en nueva york, ubicado en la pequeña Italia. Este fue un preámbulo, pues la experiencia italiana americana está prevista a ofrecerse para acceso al público en general en este año 2025. Habrán cinco exhibiciones interactivas y cientos de artefactos. Los objetivos primordiales del museo estriban en preservar, promover y celebrar la cultura e historia de la comunidad italoamericana, y servir como registro vivo de todas sus contribuciones en el país de Norteamérica y fomentar una apreciación completa sobre lo que significa ser italoamericano. 

Por mientras pude explorar acerca de las marionetas de Manteo, marionetas sicilianas. Y además de eso, conocí acerca de las aventuras y viajes sustanciales de Giovanni da Verrazzano. El museo trata de glorificar y enaltecer la dignidad de las contribuciones de la comunidad italoamericana en Nueva York. Justamente, en la muestra de las marionetas sicilianas, la muestra evoca estas artes de madera devenidas de su construcción en las décadas de 1920 y 1930. Michael Manteo, el hijo del fundador del Teatro Manteo, Agrippino Manteo, regaló los 32 títeres al museo italoamericano. 

El museo promete ser una gran experiencia reveladora para todos los asistentes, cuenta con el apoyo del gobierno estatal para recaudar fondos, y además se proyecta como un espacio primordial para reconocer el patrimonio cultural de los italo americanos.

Lo que más me impactó, fue conocer la vida del explorador italiano Giovanni da Verrazzano. Este explorador toscano estuvo al servicio de Francisco I. en Francia. Verrazzano exploró la costa atlántica de Norteamérica. A él se atribuye descubrir el actual puerto de Nueva York, la bahía de Narragansett y el río Hudson. Verrazzano cuenta todos sus hallazgos al rey de Francia, y narra y describe a los nativos que encuentra a su paso, y como se llega a comunicar con ellos y como llega a entablar amistad con ellos, los describe muy parecidos a los etíopes. Verrazzano era un nombre desconocido en Nueva York, y es la comunidad italoamericana quien rescata su nombre para rescatar su reputación como descubridor europeo del puerto.

Verrazzano tuvo un desenlace dramático. Esto me impactó tremendamente. Porque en su último viaje a las Américas,  murió al ser capturado y comido por una tribu de caníbales.

Impactante.

Erick Xavier Huerta S.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York