Para mitigar los aranceles de Trump, Sheinbaum re-lanza «Plan México».

 

Para mitigar los aranceles de Trump, Sheinbaum re-lanza «Plan México».

En esencia, Trump impuso una arancel universal del 10% sobre todas las importaciones a EE.UU. para todo el mundo. Un arancel es un impuesto a un producto extranjero. 
Al punto, esta medida de Trump al mundo, fomenta una guerra comercial. ¿Cuáles son las implicaciones?
Si los aranceles afectan a todos, incluyendo a los aliados históricos de EE.UU. como la UE (20%), Corea del Sur (26%) y Japón (24%)— alcanzando a las naciones más pobres del mundo como Camboya (49%) y Laos (48%). Quiere decir que—el nearshoring en realidad está ocurriendo, y esto está empujando nuevamente a que Estados Unidos reoriente sus medidas de integración económica con Canadá y México para competir regionalmente en la nueva dinámica capitalista del mundo, de ahí entonces se puede comprender por qué Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron en una situación que muchos consideran menos peor que las demás, por estos aranceles sujetos al 25% sobre bienes no cubiertos por el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Además, un tratado que parece que perecerá en el tiempo por las propias advertencias que ya ha hecho Trump respecto al tema, pues dice que este tratado no ha venido beneficiando a los Estados Unidos de Norteamérica. Al tiempo, también esta medida es para que Estados Unidos de Norteamérica reordene sus inversiones, proteja su economía y potencie su economía. Lo anunciado no es menor, quiere decir que la economía de Estados Unidos de Norteamérica está  en una seria crisis de progreso, lo que evoca una seria recesión ahora y que sabemos que cuando Estados Unidos de Norteamérica sufre una crisis económica severa, México padece seriamente las consecuencias. 
¿Dieciocho ideas con relación a la realidad?
¿Ampliar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria?
¿Un plan para que los mexicanos sean felices?
Dice Claudia Sheinbaum, que Plan México es para que los mexicanos sean felices, bueno, eso para defenderse realmente en términos económicos de las acciones por imposiciones arancelarias de Trump. Entonces, realmente no es un asunto meramente de anhelos humanos, sino un asunto de supervivencia por negociaciones comerciales. Se cae la economía en tiempos de una recesión económica mundial, y Estados Unidos de Norteamérica responde al respecto, México reacciona, por supuesto ante estos estímulos. 
¿Humanismo Mexicano? Según el Plan México el mercado interno se fortalece por decreto, la producción sube por voluntad del Estado Mexicano y los salarios y la oferta y la demanda conducen a precios competitivos en productos y servicios y el pueblo es feliz. Pero, ¿Puede haber inversión privada sin seguridad pública?
Plan México habla de una estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida. 
La Presidenta Sheinbaum refrendó que este plan es para hacer frente a los aranceles, que inevitablemente impactarán la economía. Este impacto, al parecer, ha permitido que la presidenta Sheinbaum augure que le espera un mejor porvenir a México. Es decir, gracias a esta medida arancelaria que afecta la economía de nuestro país de parte del presidente Trump, ahora nos llevará supuestamente a un mejor puerto. Pues, dice la presidenta, que se mantendrán los proyectos de infraestructura, así como dijo en su momento López Obrador y que con esa medida también mitigarían los impactos económicos devenidos de la pandemia. Seguirán los programas sociales, el asistencialismo, sin estos programas pintados de partido político y que han sido estrategia electoral mantendrán pues no solo a los mexicanos, sino funcionarán para que haya una mejor víspera para las elecciones en favor de morena en 2027 y en 2030. Y seguirán los acuerdos con empresarios para invertir en México y generar empleos, así como continuará un combate a la corrupción. 
Suena bien, como la pugna de López Obrador que aseguraba que la corrupción se acabaría como barriendo las escaleras, de arriba hacia abajo, dando el buen ejemplo. Los mexicano no ven que haya ocurrido eso, tampoco verán una cosa distinta a una nueva bandera propagandística como resultó «el pacto por México» con Peña Nieto que también auguraba que México ya se convertiría en potencial mundial. 

Erick Xavier Huerta S. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York