Más de 13 mil personas con discapacidad reciben pensión en León, bajo el liderazgo de Alma Alcaraz León, Guanajuato, 18 de junio de 2025.






Más de 13 mil personas con discapacidad reciben pensión en León, bajo el liderazgo de Alma Alcaraz León, Guanajuato, 18 de junio de 2025.



En un evento realizado esta mañana en las instalaciones de la Feria de León, se llevó a cabo la entrega de pensiones a personas con discapacidad, como parte de los esfuerzos por fortalecer la justicia social y dignificar la vida de quienes históricamente han sido invisibilizados. La jornada fue encabezada por la delegada de Programas para el Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, junto a representantes regionales y servidores de la nación.

La delegada agradeció especialmente a las personas beneficiarias por su presencia y por la confianza depositada en este programa que hoy implementa bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dejado en claro que los derechos deben garantizarse en el territorio y no desde el escritorio.

Durante su mensaje, Alma Alcaraz recordó que en León, 13,681 personas con discapacidad reciben su pensión de manera directa, y que solo en esta ciudad, en lo que va del año, se han dispersado más de 43 millones de pesos, reflejo del compromiso que existe con quienes requieren mayor atención.

Además, destacó que en febrero pasado se sumaron 1,208 nuevos beneficiarios, lo que representa un avance significativo en la cobertura del programa.

El evento también reconoció el trabajo territorial de las y los servidores de la nación, quienes han sido pieza clave para que esta política social llegue hasta el último rincón de Guanajuato, sin intermediarios ni condiciones.

Bajo una estructura que prioriza el acceso directo y universal, la pensión para personas con discapacidad se ha convertido en uno de los programas sociales con mayor impacto humanitario, reconociendo no solo las necesidades económicas, sino también la dignidad y derechos de las personas.

Este esfuerzo conjunto, bajo el liderazgo de la Secretaría del Bienestar que encabeza Ariadna Montiel, consolida un nuevo modelo de justicia social, donde nadie queda fuera y donde la discapacidad no vuelve a ser motivo de abandono, sino de reconocimiento.


UNOXUNO REDACCIÓN

Erick Xavier Huerta Periodista | Consultor Análisis, Perspectiva y Desarrollo Sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York