PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN GUANAJUATO: UN NUEVO FRACASO DEL MORENISMO LOCAL

PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN GUANAJUATO: UN NUEVO FRACASO DEL MORENISMO LOCAL



1.⁠ ⁠La participación nacional en la elección judicial fue de aproximadamente 11%. La participación en Guanajuato (con corte a las 12 am, es de 5%) fue de las más bajas a nivel nacional. En la ciudad de México, por ejemplo, la participación fue de más de 16%

2.⁠ ⁠Pero en el caso de Guanajuato a la movilización de MORENA hay que sumar los votos que se obtuvieron gracias a la movilización del PAN.

3.⁠ ⁠Es decir las "estructuras" de movilización de MORENA-Guanajuato, muy probablemente solo consiguieron el 3% o 4% de participación... O quizá menos.

4.⁠ ⁠Se trata sin lugar a dudas de un rotundo fracaso del "ejército" de movilización guinda.

5.⁠ ⁠De lo anterior se deduce qué gran parte de los votos morenistas obtenidos en la elección del 2024 se debieron a la inercia nacional, al interés que despierta la elección presidencial, a la movilización que realizan los candidatos a las alcaldías y a los niveles de aprobación con los que terminó AMLO al final de su mandato.

6.⁠ ⁠Las distintas tribus de MORENA en el estado de Guanajuato no han logrado consolidar estructuras reales de votantes y simpatizantes a los que puedan movilizar.

7.⁠ ⁠Las guerras intestinas siguen siendo el factor que más desgasta y al que más dedican tiempo los distintos liderazgos de MORENA en el estado de Guanajuato.


Si trabajaran con la misma fuerza con la que pelean, otro gallo nos cantara.


Luego de este descalabro surgen varias preguntas. Empezemos...
¿ DÓNDE ESTÁN Y QUÉ HICIERON LOS SERVIDORES DE LA NACIÓN?
 Una "estructura" pagada, con padrones (muy nutridos) de beneficiarios, vehículos, gasolina, equipos de telefonía, organización,  "experiencia", software y aplicaciones para el  seguimiento del voto, etc. 
¿Promovieron realmente la elección judicial? ¿Quisieron, pero no pudieron? ¿Pudieron pero no quisieron? o ¿No pudieron y no quisieron? 
¿Cuál fue el desempeño de los directores regionales de la Secretaría del Bienestar? ¿Qué números obtuvieron? ¿Habrá ajustes en la Delegación de la Secretaría del Bienestar de Guanajuato o todos se mantendrán en sus puestos? Y sobre todo... ¿Habrá alguna autocrítica o solo escucharemos excusas y justificaciones?


David Saucedo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desde la Cuna de la Independencia: «Cuarta Transformación»

Puede ser Trump. Puede ser Harris. Pronto viene la definición.

Reflexión y acción: Día Internacional del Migrante en Nueva York