LA APRENSIÓN COMO RÉDITO POLÍTICO

LA APRENSIÓN COMO RÉDITO POLÍTICO G. Saúl García Cornejo En otras ocasiones he propuesto la reflexión relativa al efecto del miedo, en la política partidista. No es un tema menor, ni tampoco inusitado, peor aún, se hace cotidiano y no sólo en el ámbito de la política partidista y/o electoral. ¿Qué tememos de común los ciudadanos? En lo inmediato, la supervivencia propia y de nuestros familiares y allegados. Lo que es obvio trae situaciones colaterales o hasta aleatorias, como la inseguridad física y patrimonial, la inhibición a expresarse, a colaborar o participar, en fin, a moverse en el medio social y otros. ¿Puede ser el miedo, resultado de mezclar emociones? Sí y lo más inmediato de la reacción, es la impotencia. Lo que inmoviliza en varios sentidos al sujeto o la suma de estos, cuando se trata de un miedo colectivo. También puede producir egoísmo, indiferencia, y en una reacción, hoy tan cotidiana, como desatendida: La violencia irracional, o de menos, despiadada. Uste...