Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La metamorfosis del poder: ¿Pragmatismo político o traición a la democracia en México?

Imagen
La metamorfosis del poder: ¿Pragmatismo político o traición a la democracia en México? La política mexicana, un escenario históricamente marcado por la lucha de poder, vive hoy una transformación peculiar. El fenómeno del transfuguismo, la migración de políticos entre partidos, ha alcanzado una nueva dimensión con la consolidación de MORENA como partido hegemónico. Lo que antes se percibía como oportunismo individual, ahora se presenta como una integración de fuerzas en torno al partido gobernante, evocando el espectro del PRI en su época de mayor dominio. Este nuevo escenario plantea una pregunta crucial: ¿estamos ante una estrategia pragmática que fortalece la gobernabilidad o una traición a los principios democráticos que erosiona la pluralidad política? El argumento a favor de esta convergencia política se centra en la idea de la eficiencia. Un gobierno con amplio respaldo legislativo, se dice, puede implementar sus programas con mayor facilidad, evitando los bloqueos y las nego...

La Falta de Principios en la Política Mexicana

Imagen
La Falta de Principios en la Política Mexicana  La política mexicana ha estado marcada históricamente por una falta de principios ideológicos en la práctica de sus actores. La reciente consolidación de MORENA como partido hegemónico ha evidenciado un fenómeno que, lejos de fortalecer la democracia, refuerza una cultura de oportunismo y pragmatismo extremo. La migración de políticos de distintos partidos hacia MORENA, sin importar su trayectoria ideológica previa, revela una tendencia preocupante: la consolidación de un sistema político que recuerda al viejo PRI, pero con una nueva cara y narrativa. El Pragmatismo como Norma El fenómeno del transfuguismo político no es nuevo en México. Sin embargo, en los últimos años ha adquirido una magnitud alarmante. Políticos que en el pasado se opusieron al partido en el poder hoy encuentran en MORENA un refugio para mantenerse vigentes y acceder a espacios de poder. Este pragmatismo desenfrenado desdibuja las diferencias ideológicas y debili...

El evangelio según morena.

Imagen
El evangelio según morena. En tiempos de descalificación institucional, porque el pueblo dejó de creer en el gobierno . Había que purificar la vida pública y política de México. Pronto, se institucionalizó la religiosidad y la rendición de culto a una figura purificadora, López Obrador. La virgencita de la partidocracia , morena , invitó a buenos y malos a rectificar el camino y renovar su desgastada fe. Hermanos y hermanas de movimiento naranja, del PAN, del PRD, del PRI se unieron a morena, porque el reino es para todos.       La virgencita de la partidocracia se puso por encima de la ley, y el señor López que todo lo perdona y cuida de buenos y malos, prometió solo abrazos y no balazos. Al tiempo, la drogadicción, la desesperanza, la depresión y la violencia comenzaron a esparcirse por el país. Su sexenio, del señor, hijo de la virgencita de la partidocracia, resultó en más violencia como nunca en el país.       No parecía tan grave, bus...

Que todo cambie para que todo siga igual.

Imagen
Que todo cambie para que todo siga igual. Playeras naranjas, playeras verdes, playeras moradas, playeras rojas, playeras azules, que todo cambie para que todo siga igual. Más allá de la agenda política, partidaria, que la gente se fije en quiénes serán sus representantes , porque el Estado seguirá operando , pero con malas mentes operará todavía peor.        Más allá de los partidos, se debe pugnar por el individuo, el mejor equipo y la mejor propuesta. Lamentablemente, los resultados por equipo, por camada de partido político arrojan resultados tanto en tanto, porque se quedan todo el poder en cada elección, arrasan como tsunamis, y poco hay de la repartición democrática y de la pugna por alimentar buenos capitales individuales para su contribución al ejercicio del Estado.  Creo que en efecto, había que luchar por un cambio. Ya había gobernado bastante el mismo partido político , y el nuevo acabo haciendo lo mismo y estando en contubernio con los mismos. Pe...

MoMA: The Museum of Modern Art, New York City

Imagen
MoMA: The Museum of Modern Art, New York City MoMA Crecer en sabiduría es descubrir el mundo en la mayor inocencia , amanecer todos los días, amar nacer , descubrir todo nuevo con el ímpetu del entusiasmo por conocer, aprender, escuchar, realizarnos, cuidarnos, crecer. Y eso, es en cada experiencia, configurando cada momento como una experiencia, y será experiencia en la medida de la mayor emoción del amor con la que podamos vincularnos a toda apreciación de lo que está ocurriendo en la forma en que contemplamos la relación que tiene nuestro ser con todo el universo creativo del cual formamos parte.  En la oportunidad que tuve de asistir al Museo de Arte Moderno, pude reflexionar sobre una tremenda experiencia de auto reflexión gracias a esta profunda inmersión en mi ser de acuerdo al recorrido que tuve. ¿Qué estamos expresando hoy en toda nuestra vida cotidiana? ¿Cómo nos vestimos, qué apreciamos, valoramos y cómo ordenamos nuestro acontecer? Todo ello habla de lo que llevam...

Christian Marclay: The Clock

Imagen
Christian Marclay: The Clock 24 horas de una experiencia cinematográfica. Un innovador montaje intenso. Cada escena muestra un reloj que nos indica el tiempo, sincronizado con el tiempo real del espectador. Un portento.  Es un reloj cinematográfico que cuenta el tiempo real en el que vivimos. No hay un comienzo propio, así pensamos constantemente sobre el tiempo. Reservé mi participación para poder ser espectador de la obra Christian Marclay: The Clock, que se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York (MoMA). El tiempo se escurre, y pensamos y reflexionamos así en nuestra mortalidad, frente a estas escenas que aguardan tensión y ansiedad, por qué no sabemos lo que pasará. Es justamente nuestro presente, lleno de incertidumbre.  Pasamos de un evento a otro, a veces conscientes, a veces distraídos, el mayor tiempo pasando el tiempo, matando el tiempo. ¿Qué hacemos con el tiempo que se nos ha dado? Vamos por la supervivencia, o vamos por la experiencia , pas...

¿Se acabó el PRI?

Imagen
El PRI ¿Se acabó el PRI? Festejan miles y cientos que el PRI desaparece porque morena lo ha desfundado , c omo desfundó al PRD y también al PAN . Morena, en su presunción de ser el nuevo partido hegemónico del país, cree ser la nueva revelación, una nueva forma del PRI, como esta evolución que tuvo al partido, que financiaba a la oposición y que agrupaba a todas las disidencias revolucionarias para dar paz institucional a la república.  ¿El PRI se acabó porque sus actores ex gobernadores acabaron siendo recibidos y premiados por el régimen de morena como embajadores? ¿Se acabó el PRI porque renunció Osorio Chong y Peña Nieto es el actor más protegido por López Obrador y Sheinbaum, que en cada mañanera no lo tocan ni con el pétalo de una rosa? ¿Se acabó el PRI porque el grupo Atlacomulco comulga con morena? ¿Se acabó el PRI porque Eruviel Ávila milita a favor de la cuarta transformación y es principal aliado y socio de Sheinbaum? Enrique de la Madrid renunció al PRI, hijo...

TRUMP 1- 0 SHEINBAUM

Por David Saucedo TRUMP 1- 0 SHEINBAUM  1.⁠ ⁠En la negociación México se comprometió a mandar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para frenar el tráfico de drogas (y la migración ilegal). Por su parte Estados Unidos se "comprometió a trabajar" para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. Es decir mientras México ofrece acciones,  Estados Unidos nos obsequia promesas.   2.⁠ ⁠Las empresas fabricantes y comercializadoras de armas (en especial las de fusiles de asalto) forman parte del pool de corporativos que financiaron la campaña de Trump. Su propia base electoral se opone a las restricciones en la libre venta de armas. Estados Unidos no va a cumplir con su promesa de frenar el tráfico de armas de alto poder  hacia México.  No quiere y no puede.  2.⁠ ⁠Nuevamente Donald Trump crea el incendio ( la imposición de aranceles) y cobra por apagarlo. Lo hizo en el 2019 con Andrés Manuel López Obrador y ahora en el 2025 vuelve a repetir la misma re...

*CON TRUMP ES MEJOR EL BUEN PLEITO AL MAL ARREGLO*

🦗GRILLANDOANDO🦗 *CON TRUMP ES MEJOR EL BUEN PLEITO AL MAL ARREGLO* _Por David Saucedo_ 1. *El Gobierno de los Estados Unidos no tiene pruebas sobre la presunta e “intolerable” alianza de los cárteles de la droga con el actual gobierno de México*. Es imposible que a unos cuantos días de haber tomado posesión como presidente de los Estados Unidos Donald Trump tenga pruebas para armar un caso consistente, con datos irrefutables, sobre una posible relación orgánica del Cártel de Sinaloa, del Cártel Jalisco Nueva Generación o de la Familia Michoacana (los tres grandes grupos de macrocriminalidad que operan en ambos lados de la frontera) con los integrantes del gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum. Trump lo sabe y por eso matiza su afirmación diciendo en su comunicado que el gobierno de México solamente ha proporcionado “refugio seguro” para que los narcotraficantes fabriquen y transporten drogas ilícitas hacia los Estados Unidos. 2. Aterrizando estos señalamientos con los personajes...